Noticias

Movimientos campesinos

En el asentamiento Comuneros de Minga Guazú se llevó a cabo el seminario "La tierra es de quien la trabaja", organizado por el Movimiento Agrario del Paraguay (Moapa). El tema principal fue el desplazamiento masivo de campesinos de sus tierras como consecuencia del agronegocio.

Paraguay: Campesinos rechazan modelo de agronegocio en seminario

Tierra, territorio y bienes comunes

De acordo com a CPT, de 2011 a 2014 foram assentadas 103.746 mil famílias. No entanto, desse total, apenas 27% (28.313 mil) são ligados a processos de assentamento originados no governo Dilma, segundo a entidade

Brasil: CPT considera reforma agrária do governo Dilma a pior dos últimos 20 anos

Agrotóxicos

"El objetivo de la "mesa redonda" fue analizar conjuntamente el uso de plaguicidas en el país. El organismo (INDDHH) recibió varias denuncias sobre presuntas irregularidades con el uso de sustancias nocivas para la salud humana, ambiental, y animal, particularmente referido en áreas de producción agrícola y al uso de agrotóxicos, lo que les llevó a promover dicho encuentro, marcando así un precedente con esperanzas de avistar soluciones"

Uruguay: Una muerte silenciada

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Lima.- La Revista Mariátegui entrevistó a Diego Montón, dirigente del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de Argentina quien hizo un balance tanto de la reunión de la COP20 como de la Cumbre de los Pueblos realizadas en la capital peruana semanas atrás.

Diego Montón: Las COP20 son una puesta en escena que no conducen a nada

Tierra, territorio y bienes comunes

"Son tan GRAVES los efectos que está produciendo la Licencia Ambiental y las obras del Quimbo que en manos del Consejo de Estado está la decisión de suspender la Licencia y de inmediato todas las obras del Proyecto. Esperamos que esta decisión se asuma en el menor tiempo posible para evitar la Catástrofe de gran magnitud a la que se refiere la Contraloría"

Colombia: La plaga del Quimbo llegará a su fin

fumigación

Pensar um Brasil que não priorize uma produção agrícola em latifúndios de monoculturas para exterminar o uso de agrotóxicos. É o que propõe Fran Paula, engenheira agrônoma da coordenação nacional da Campanha Permanente contra os Agrotóxicos e pela Vida em entrevista concedida por e-mail para a IHU On-Line.

A opção do país pelo agronegócio faz o brasileiro consumir 5,2 litros de agrotóxicos por ano. Entrevista especial com Fran Paula

Crisis climática

A alienação e supervalorização da economia do mundo atual, desconectada da base social e ambiental real, ficou clara na crise financeira que teve seu pico em 2009. De lá para cá, acirraram-se crises em diversas dimensões. A desigualdade e o clima são dois pontos de um sistema que urge por mudanças.

Não é por dois graus centígrados

Extractivismo

Lo admite la Provincia a través de sus informes. Los datos superan los números que manejaban las organizaciones ambientalistas. La Provincia presentó un nuevo informe mensual sobre la actividad en desmontes sobre el territorio cordobés.

Argentina, Córdoba: Se desmontaron más de 2600 hectáreas en los últimos dos meses

Por CBA 24