Noticias

Pueblos indígenas

Cuatro federaciones indígenas de las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón expresaron su preocupación por la licitación del lote 192 (ex 1AB) anunciada antes del 15 de enero sin que se hayan atendido previamente las emergencias sociales y ambientales a consecuencias de más de 40 años de contaminación.

Perú: Licitación de Lote 192 en Loreto agravará “riesgoso escenario de conflicto”

Soberanía alimentaria

La ley de Alimentación Escolar en el Marco de la Soberanía Alimentaria y la Economía Plural también establece que en lo posible no se utilice envases de plástico de los productos para la alimentación escolar. Los proveedores deberán ser productores locales.

Bolivia: Alcaldías están prohibidas de dar alimentos transgénicos en la alimentación escolar

Pueblos indígenas

La Organizacion Indígena de la Cuenca del Caura Kuyujani denunció que el aumento de la minería ilegal en el río Caura, estado de Bolívar, mantiene a los indígenas Yek’wana y Sanema de la zona en condiciones de maltrato y explotación por parte de los mineros y las tropas del ejército apostadas en la zona.

Venezuela: Piden a Maduro frenar “neo-esclavitud” indígena en el Caura

Tierra, territorio y bienes comunes

Corto de Radio Mundo Real sobre Financiarización de la Naturaleza: En el marco de la 20ª ronda de negociaciones de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP20) realizada en Lima del 1 al 12 de diciembre, el escritorio en Brasil de la Fundación Heinrich Böll convocó al Seminario "Financiarización de la naturaleza y extractivismo: Reflexiones y retos para la defensa de los territorios y la soberanía de los pueblos".

Video - La nueva casa de la moneda

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunas, movimientos sociales y colectivos manifestamos nuestra profunda solidaridad con las acciones soberanas de las Comunas que hacen parte del Corredor Territorial Comunal Negro Miguel de Buría (Simón Planas, Estado Lara), de rescatar 1148 hectáreas administradas por la Corporación Venezolana de Alimentos CVAL, la cual ha sometido a la finca Negro Miguel al abandono irresponsable y dañino para el desarrollo de los planes de soberanía alimentaria del país.

Venezuela: Solidarios y cómplices con el rescate de la UPS Negro Miguel Cval. por las comunas de Lara

e1

Alrededor de un millar de indígenas provenientes de las tres regiones de Ecuador marcharon este martes por las calles de Quito en defensa del edificio de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). La manifestación fue el último acto de dos jornadas de actividades que han tenido en vilo a la histórica organización indígena.

El Gobierno ecuatoriano aplaza el desalojo de la mayor organización indígena del país

Tierra, territorio y bienes comunes

Con una inversión multimillonaria y realizada con dinero público en tiempos de crisis, la Expo 2015 enfrenta críticas por su estructura faraónica y mucho más.

Esperanzas y contradicciones marcan Expo 2015, mega-evento sobre alimentación

Megaproyectos

Octavio Ortega y más de 30 campesinos del sur de Nicaragua fueron golpeados y encarcelados por la Policía Nacional, luego liberados, mientras protestaban contra el canal.

Campesinos que se oponen al canal de Nicaragua piden dialogar con Ortega