Noticias

cuadro

Para a filósofa, física e ‘ecofeminista’ indiana Vandana Shiva, a concentração de riqueza do 1% da população não é apenas injusta. “É a receita para um genocídio e um ‘ecocídio’ mundial”, disse a ativista antiglobalização em sua visita à Espanha, neste mês de março, por ocasião da primeira edição do Parabere Fórum, em Bilbao. A filósofa voltou a disparar contra os dois inimigos sobre os quais articulou sua luta: o controle dos recursos naturais, por meio de patentes conferidas para grandes multinacionais, e os organismos geneticamente modificados (OGM) destas corporações.

“A concentração dos recursos destrói a natureza e coloca vidas humanas em risco”, afirma Vandana Shiva

Tierra, territorio y bienes comunes

Molejón, la mina operada por Petaquilla Gold, filial de la minera canadiense Petaquilla Minerals, está destinada a terminar en abandono declarado. Al menos así cataloga la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) la condición actual de esta mina que desde el 31 de diciembre de 2014 dejó de cotizar en la bolsa de Toronto por órdenes del regulador bursátil canadiense al no entregar los informes económicos de los últimos dos años.

Panamá: De como la minería saquean a los pueblos

Por M4
Pueblos indígenas

Na tarde da última quinta feira (12) foi lançado o relatório da Comissão Estadual da Verdade “Rubens Paiva”. O documento, fruto de um trabalho de três anos, é dividido em 26 capítulos temáticos, entre eles um dedicado às violações dos direitos indígenas no Estado de São Paulo e em nível nacional.

Brasil: Comissão da Verdade considera a não demarcação de Terras Indígenas grave violação de direitos humanos

Ciencia y conocimiento crítico

A sus 76 años, el teólogo brasileño Leonardo Boff sigue siendo una de las mentes más despiertas y comprometidas del intelectualismo latinoamericano. Procedente de la tradición franciscana, fue uno de los padres de la Teología de la Liberación, que él define como “un método para hacer teología desde la visión del oprimido, que nace del grito de desesperación del afroamericano, del indígena, de las mujeres, para ayudar a su liberación aprendiendo de ellos, como postula la pedagogía del oprimido de Paulo Freire”.

Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”

Solidaridad Paulo López

Solicitamos apoyos en solidaridad con el periodista paraguayo Paulo López. El periodista paraguayo, Paulo López, reportero del periódico E´a, está siendo víctima de una tenaz persecución que en este momento se encuentra en una instancia judicial.

Campaña "Yo me solidarizo con Paulo López"

Movimientos campesinos

Los campesinos de las comunidades de Tezuitlán, norte de Puebla, fueron aprendiendo paso a paso a descubrir los métodos que aplican las empresas mineras y funcionarios estatales paracuentearlos y apropiarse de sus terrenos desde que el Grupo Ferrominero, propiedad de José Larrea, y la Minera Autlán incursionaron hace cuatro años en la zona.

México: Campesinos de Teziutlán aprenden a resistir los cuentos de las mineras

Movimientos campesinos

Comenzamos un nuevo año, un nuevo periodo de encuentro, de trabajo, de formación, de estudio, de convivencia, de aprendizajes. Un nuevo año, que es la continuidad de muchos años de organización y lucha de los pueblos, de las clases populares que lucharon por un país, un mundo con mas justicia social. Es por eso que, en conmemoración a ese recorrido histórico, comenzamos ésta semana el nuevo ciclo lectivo de la Escuela Campesina de Agroecología.

Argentina: Comienza un nuevo ciclo en la Escuela Campesina de Agroecología

Crisis climática

Un equipo internacional de científicos afirmó este miércoles que la selva del Amazonas está perdiendo su habilidad de absorber los gases de invernadero.

Científicos afirman que la selva del Amazonas está perdiendo su capacidad de absorber CO2