Noticias

Feminismo y luchas de las Mujeres

"ANAMURI se convoca a globalizar la lucha por la soberanía alimentaria y popular. Con el reto es incitar a que las mujeres sean las protagonistas en el cambio que requiere el campo. A la vez se plantea como una provocación a que se habrá una oportunidad real en que las mujeres y los jóvenes se queden en el campo."

Nuestro Instituto de Agroecología “Sembradoras de Esperanza”, es nuestro sueño colectivo, nuestro proyecto de futuro

Por ANAMURI
Minería

"Este 4 de agosto de 2014 se ha registrado uno de los desastres mineros más grandes de la historia de Canadá cuando colapsó el dique de colas de la mina Mount Polley, en la provincia de Columbia Británica. Por eso las y los integrantes del M4 manifiesta su enérgico y total rechazo a este modelo de extracción de metales."

Ante el peor desastre minero de Canadá el M4 comunica

Por M4
Sistema alimentario mundial

Se gastan más de 15 mil 500 litros de agua para producir un solo kilogramo (kg.) de carne vacuna. Para producir un kg. de maíz, con sistema de riego, se necesitan 31 veces menos: unos 500 litros de agua. Para producir papas, 255 litros y zanahorias 131 litros por kilogramo. 70 por ciento del agua dulce disponible a nivel global se usa en agricultura, y de ese volumen las tres cuartas partes lo gasta la agricultura industrial, aunque los alimentos que produce solamente llegan a 30 por ciento de la población global. Son datos del Atlas de la Carne, editado en 2014 en castellano por la Fundación Heinrich Böll, en colaboración con varias otras organizaciones.

La carne que se come al mundo

Transgénicos

La posible aprobación de la entrada comercial de eucaliptos modificados genéticamente a Brasil y Estados Unidos mantiene en alerta a grupos ecologistas del mundo, que se oponen a la liberación de la especie al ambiente. Para ello emprendieron la Campaña internacional Parar los árboles transgénicos.

Alerta por aprobación de árboles transgénicos

Crisis climática

"Klein argumenta meticulosamente que a redução maciça da emissão de efeito estufa é a nossa melhor chance de simultaneamente diminuir as desigualdades, repensar nossas democracias falidas e reconstruir nossas tristes economias locais. Ela expõe o desespero ideológico daqueles que negam a mudança climática, as ilusões messiânicas dos pretensos geoengenheiros e o derrotismo trágico de muitas iniciativas verdes tradicionais."

“Mudanças climáticas têm muito mais a ver com capitalismo do que com carbono”

Tierra, territorio y bienes comunes

Luego de una reunión entre representantes del pueblo wixárika y autoridades estatales y federales, el Tribunal Unitario Agrario XVI determinó que el 8 de septiembre comenzará a ejecutar la restitución de tierras a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán (Mezquitic, Jalisco), que actualmente están invadidas por 45 posesionarios de Huajimic (La Yesca, Nayari).

México: Triunfo de la movilización wixárika: logran acuerdo para recuperar 10 mil hectáreas

Seminario Soberanía Alimentaria AGOSTO2014 - mail

Los invitamos a nuestro segundo ciclo de seminarios abiertos de Soberanía Alimentaria. Este encuentro será para acercarnos al concepto de soberanía como nuevo paradigma. En esta ocasión, nos encontramos en la sede de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Comahue, el próximo jueves 28 de agosto de 17 a 20 hs..

Argentina: Seminarios abiertos de Soberanía Alimentaria

Agronegocio

El bioquímico y profesor de la UNNE, Raúl Horacio Lucero, reveló que resultados preliminares de una investigación que dirige en el Instituto de Medicina Regional indican un “severo daño al genoma” en personas expuestas a plaguicidas con respecto a la población no expuesta.

Más evidencias científicas sobre efectos nocivos de los agrotóxicos