Noticias

Agrotóxicos

En Puntas de Cañada Grande, departamento uruguayo de San José, hasta la irrupción de la oleada de soja transgénica, la mayoría de las familias se dedicaban a la producción de queso artesanal o a remitir leche fluida a algunas de las varias industrias pasteurizadoras de la zona. Hoy, esas unidades productivas no logran competir con el cultivo de la oleaginosa, con su denso paquete de agrotóxicos biocidas asociados.

Audio - Nuevo testimonio de afectación con agrotóxicos en Uruguay

Extractivismo

En el marco del seminario "Extractivismo en América Latina... Agua que no has de beber" que se realiza este 21 y 22 de agosto en Santiago de Chile gracias un esfuerzo conjunto entre el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), diversos académicos, economistas y ambientalistas, dieron un profundo análisis sobre la situación actual en Latinoamérica.

Audio - Chile: Seminario sobre extractivismo desmitifica desarrollo económico de países latinoamericanos

Por OLCA
Pueblos indígenas

El estado de Honduras esgrime ante la Corte interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) como parte de su defensa ante los despojos territoriales cometidos en detrimento de la comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz, una denegación de nuestra condición como pueblo indígena, y de esta forma pretende eludir la aplicación del convenio 169 de la OIT.

Estado de Honduras deniega condición de indígena al pueblo Garífuna

Por OFRANEH
Derechos de propiedad intelectual

Según la solicitud de patente publicada en octubre de 2012 bajo el número US20120251502 A1, el gobierno de los Estados Unidos posee una invención basada en el aislamiento y la identificación de una nueva especie de virus Ébola en humanos, el "EboBun", que fue aislado de los pacientes que sufrieron de fiebre hemorrágica en un reciente brote en Uganda”.

El gobierno de los Estados Unidos implicado en patentamiento de virus del Ebola

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Que ni se acerquen… Esa fue la frase que resonó con enorme fuerza durante el inicio del encuentro nacional en defensa de la tierra, el agua y la vida, celebrado este fin de semana en Atenco, que reunió a 70 organizaciones de todo el país.

México resiste: ¡la defensa de los territorios ha comenzado!

Semillas

Na Paraíba, agricultores familiares usam as sementes crioulas, conhecidas como sementes da paixão para formarem suas lavouras. As sementes garantem a diversidade genética, são resistentes à seca e representam um patrimônio da agricultura local.

Video: Dia de Campo na TV – Conservação de variedades crioulas no Semiárido

Transgénicos

Los padres de la patria nos acaban de recetar otra traición. Al aprobar la tristemente célebre Ley Monsanto, se expropia a los campesinos de su derecho a la producción de semillas y con ello Guatemala renuncia “voluntariamente” a su soberanía alimentaria.

Guatemala: ¿En marcha un nuevo proceso de colonización?

Salud

La Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (Ufima) solicitó la ratificación de las denuncias por fumigaciones a escuelas rurales en horario de clases del Departamento Uruguay.

Argentina: preocupa la aspersión de agrotóxicos y la cercanía de las escuelas rurales