Noticias

mapuexpress 1

Encuentro de comunidades pone en evidencia diferentes conflictos sociales que aquejan al Pueblo Mapuche de todo el territorio Wallmapu. Desde que los estados de Chile y Argentina permitieran la invasión de la gran industria en territorio indígena, las comunidades han debido sobrellevar el empobrecimiento y la expropiación de sus recursos naturales, sustento de su vida y cosmovisión. Para intercambiar experiencias se reunieron en la ciudad de Galvarino, el sábado 18 y domingo 19 de octubre con el fin de fortalecer sus luchas territoriales.

Mapuches rechazan extractivismo en sus territorios

Sistema alimentario mundial

En el marco del proyecto 'La Ruta del Tomate' que hacemos en colaboración con el ODG, presentamos el documental Agronegocios europeos en el Souss. Este documental de la organización Attac Marruecos fue rodado el año 2010, salvando muchas dificultades y prohibiciones, para dar a conocer y denunciar la problemática de las y los trabajadores agrícolas de la empresa Azura, en Marruecos, dedicada a la producción intensiva de tomates para la exportación.

Video - Marruecos: La veda del tomate

Nuevas tecnologías

Hasta 194 países han firmado el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas que urge a los estados a regular la denominada biología sintética, una nueva forma de ingeniería genética extrema. La decisión histórica se tomó hace poco tras diez días de difíciles negociaciones entre los países en desarrollo y un pequeño grupo de países ricos que promueven el desarrollo de la biología sintética.

Biología sintética o cómo comerciar con el código genético de los organismos vivos

Salud

O Brasil é o maior consumidor de agrotóxicos do mundo. Embora trágico, isso já não é mais novidade. No entanto, recentes pesquisas latino-americanas mostram que, além da intoxicação via alimentos, os trabalhadores também tem sofrido com esse impacto. E essa realidade está longe de ser mudada. Segundo a Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa), na safra 2010/2011, o consumo foi de 936 mil toneladas de agrotóxicos, movimentando US$ 8,5 bilhões entre dez empresas que controlam 75% desse mercado no país.

Brasil: Trabalho envenenado. Uso de agrotóxicos afeta diretamente os trabalhadores rurais

agromoz 1

Mais de mil camponeses do povoado de Wakhua, no posto administrativo de Lioma, na fronteira entre as províncias da Zambézia e Nampula, foram desapropriados das suas terras pela empresa brasileira AGROMOZ, para dar lugar à produção de soja, numa área de cerca de três mil hectares. A população abrangida foi enganada com compensações que não correspondiam aos bens que possuíam, num processo pouco transparente.

Mozanbique: Centenas de camponeses desalojados das suas terras em Lioma

Sistema alimentario mundial

El actual modelo de producción, distribución y consumo de alimentos es adicto al “oro negro”. Sin petróleo, no podríamos comer como lo hacemos. Sin embargo, ante un escenario donde cada vez va a ser más difícil extraer petróleo y éste resultará más caro, ¿cómo vamos a alimentarnos?.

Comemos petróleo, aunque no lo parezca

Corporaciones

La diferencia media entre el precio que se paga a los productores de alimentos y el que paga el consumidor final ronda el 390%. Se estima que más del 60% del beneficio va a parar a los distribuidores.

España: El poder de los supermercados

Salud

En Monte Maíz, en el este de la provincia de Córdoba, el cáncer es la primera causa de muerte (33,9 por ciento del total de decesos, contra el 20 por ciento en la Capital provincial), y la incidencia de esa enfermedad (casos nuevos por año) es cinco veces mayor a la media estimada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el país.

Argentina: Otro estudio halla altas tasas de cáncer en el este cordobés

Por La Voz