Noticias

Biodiversidad

A extinção em massa da fauna não é nenhuma novidade: ocorreram cinco nos 600 milhões de anos em que os animais povoam a Terra, causadas por vários tipos de catástrofes planetárias como o vulcanismo intenso, os impactos de meteoritos e outros ainda não esclarecidos. A novidade da sexta extinção da história do planeta, a que estamos vivendo agora, é que a causa somos nós, os seres humanos. Em certo sentido, somos piores que um meteorito.

O ser humano provoca a sexta extinção em massa do planeta

Minería

"Seguimos con la serie de informes sobre el Modelo Extractivista, esta vez sobre la Megaminería. Las diferencias entre el extractivismo y el neoextractivismo, los actores implicados, los impactos, y una desmentida sobre lo que dice la ciencia cooptada por las Mineras."

Audio - La revancha: Informes sobre el modelo extractivista / Megaminería

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El rapto de integrantes de la OFRANEH el pasado jueves 17 de julio, no fue más que una notificación de desalojo girada en contra de los Garinagu de Vallecito, por la elite que controla la costa norte de Honduras, en especial el corredor comprendido entre la bahía de Trujillo y la Moskitia.

El Secuestro de Vallecito, Honduras: Palma africana y petróleo

Por OFRANEH
Cañuelas Jornada Abierta - Agosto 2014b (1)

Invitamos a participar de la jornada abierta "Desde la agroecología, semillas para la soberanía alimentaria", a realizarse el próximo 9 de agosto en el Honorable Consejo de Deliberante de Cañuelas, Buenos Aires.

Argentina, Buenos Aires: jornada abierta "Desde la agroecología, semillas para la soberanía alimentaria"

Sistema alimentario mundial

O gado bovino demanda 28 vezes mais terra e 11 vezes mais irrigação que os suínos e as aves, e uma dieta com sua carne é dez vezes mais custosa para o meio ambiente, segundo um estudo publicado nesta segunda-feira pela revista “Proceedings” da National Academy of Sciences.

Consumo de carne bovina é 10 vezes mais custoso para o meio ambiente, diz estudo

Por EFE
Biodiversidad

El sábado 26 de julio se celebró a nivel internacional el DÍA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA DEL ECOSISTEMA MANGLAR, éste año se celebró en la parroquia Tosagua, provincia de Manabí en honor a la lucha incansable de comuneros de El Verdun, que defienden su territorio de vida y economía actualmente amenazado por un industrial camaronero.

26 de julio: Día internacional de la defensa del ecosistema Manglar

Transgénicos

El agricultor deberá pagar una multa y retirar las plantas, e incluso puede ser condenado hasta tres años en prisión por el riesgo de contaminación de productos Made in Italy de la región Friuli.Venezia.Giulia.

Destruyen 6500 hectáreas ilegales de maíz transgénicos en Italia

Tierra, territorio y bienes comunes

La ley busca que los terrenos sean adjudicados a los campesinos más pobres y evitar la concentración de la tierra.

Colombia: Presidente Santos sancionó ley de tierras y baldíos para familias pobres