Noticias

Agrotóxicos

Cientistas holandeses mostraram que número de espécies diminuiu, com o aumento do uso de neonicotinoides.

Pesticidas que matam insetos também estão diminuindo a população de aves, alerta estudo

Por O Globo
Transgénicos

El 22 de julio, un juez de distrito en Yucatán, respondiendo al amparo de organizaciones de apicultores, campesinos y ambientalistas, anuló un permiso otorgado a Monsanto para sembrar soya transgénica en Yucatán, por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Jorge Fernández, del Colectivo MA OGM, refirió que con esta decisión se prohíbe, por ahora, la siembra de soya transgénica en el estado de Yucatán, lo cual se suma a las sentencias en el mismo sentido que se emitieron en Campeche, en marzo y abril de 2014, a favor de apicultores mayas.

México: Otro freno a los transgénicos

Agroecología

En el video participan organizaciones campesinas de Guatemala, Nicaragua y Bolivia, todas ellas contrapartes de We Effect, que con su trabajo demuestran la importancia de la agricultura campesina para la seguridad alimentaria, la generación de empleo, la biodiversidad, y el desarrollo de las economías locales.

Video - Agricultura familiar campesina: alimentado al mundo, enfriando el planeta

Semillas

El Gobierno estadounidense condicionó el desembolso de un donativo monetario a El Salvador a la compra de semilla para sus programas agrícolas a transnacionales como Monsanto, algo que ha sido repudiado por organizaciones campesinas.

Video: El Salvador rechaza presiones para comprar semilla Monsanto

Salud

"Desde la OLT condenamos la muerte de dos niñas del Asentamiento Huber Duré, del Departamento de Canindeyú, quienes fallecieron a consecuencia de las fumigaciones de los sojeros de la zona. Este hecho enluta nuevamente al Paraguay, país en el que ya se ha perdido la cuenta de las víctimas de la intoxicación por los agrotóxicos que utilizan los empresarios del agronegocio."

Paraguay: OLT denuncia muerte de niñas fumigadas

Pesca

Un informe del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) reveló que las empresas salmoneras chilenas usaron 450.700 kilos de antibióticos el año 2013, la cifra más alta para esta industria en todo el mundo. La organización de conservación marina Oceana llamó al Gobierno a adoptar metas drásticas de reducción en el uso de estos químicos.

Salmoneras chilenas usaron más de 450.000 kilos de antibióticos el 2013

Por Oceana
Megaproyectos

Documental sobre la resistencia de los pueblos de la Sierra Norte de Puebla, contra los megaproyectos de muerte.

Video - México: Sierra Norte por la vida

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con una mística que resaltaba la importancia de la unidad y la fuerza de las mujeres del movimiento campesino, se dio inicio a la Reunión de Articulación de Mujeres de la CLOC- Vía Campesina Sudamérica donde participan cerca de 30 delegadas de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina, Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador que se realiza del 12 al 16 de Julio en Quito.

Video: Reunión Articulación de Mujeres de Sudamérica