Noticias

Semillas

Como parte del Encuentro de los 20 años de la Revista Biodiversidad que se celebró en Costa Rica del 4 al 9 de agosto del presente año, entrevistamos a Carlos Vicente, miembro del equipo regional de Grain quien nos comentó sobre la invasión de la soya transgénica en Argentina y a Maria José Guazzelli del Centro Ecológico de Brasil quien nos relató la resistencia a los agrovenenos y transgénicos que se vive en su país.

Video - Defensa de las semillas y resistencia contra Monsanto en Brasil y Argentina

Pueblos indígenas

Son 45 millones de personas y representan el 8,3 por ciento de los habitantes del continente. Hubo un aumento en la tasa demográfica indígena, pero también son más quienes comenzaron a autorreconocerse como tales. En Argentina viven unos 955 mil indígenas.

El crecimiento originario

Petróleo

Un día después de que la Cámara alta diera media sanción a la nueva Ley de Hidrocarburos, Hernán Scandizzo, periodista e integrante del Observatorio Petrolero Sur, dialogó sobre el proyecto en el marco de la emisión del Enredando las Mañanas del viernes 10 de octubre. Impulsada por el Ejecutivo, se trata de una normativa polémica que amplía y otorga nuevos plazos para las concesiones hidrocarburíferas.

Argentina: "Ley de hidrocarburos", entrevista a Hernán Scandizzo del Observatorio Petrolero Sur

Sistema alimentario mundial

La FAO calcula que el mundo desperdicia 1.300 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras que 805 millones de personas experimentan desnutrición crónica o hambre.

Montañas de comida a la basura y cientos de millones pasan hambre

Transgénicos

Dejamos de ser el granero del mundo para ser los sojeros de China. Pero ahora el país asiático comienza a preocuparse por los cultivos transgénicos y el uso de pesticidas en Argentina. A lo mejor es una estrategia comercial o quizá hay razones ambientales y de salud, lo cierto es que se trata de una decisión que podría afectar seriamente la economía de nuestro país.

Discuten en China la soja transgénica

Semillas

La Alianza por la Soberanía Alimentaria en África (AFSA) está profundamente preocupado por las recientes adquisiciones de empresas de semillas multinacionales de gran parte de Seedco, una de las compañías de semillas de cosecha propia más grandes de África.

África: Adquisición de Seedco por Monsanto, Groupe Limagrain: una "ocupación neocolonial"

Por AFSA
Semillas

Este martes, la Asamblea Nacional (AN), en sesión ordinaria, aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Semilla, que busca contribuir a la producción nacional de alimentos mediante el acceso de semillas producidas en el país, libre de transgénico.

Venezuela: Aprobado en primera discusión proyecto de Ley de Semilla