Noticias

Salud

"Marcial Gómez, dirigente de la FNC denunció esta mañana la muerte de dos menores de edad en la colonia Huber Duré, a 80 km de Curuguaty. El mismo apunta a que las intoxicaciones con agrotoxicos utilizados en las fumigaciones son la causa. La situación denunciada en Huber Duré no es nueva. Desde hace años se vienen reportando casos de intoxicaciones masivas, abortos y muerte de animales de granja. La mayoría de las manifestaciones en protesta terminó con represiones y labriegos imputados."

Fumigaciones: 2 fallecidos y 13 niños enfermos en hospital de Curuguaty, Paraguay

Por E’a
unnamed (17)

Ofraneh hizo un llamado “el pueblo garífuna de Vallecito demanda al Gobierno de Juan Orlando Hernández seguridad y garantías permanentes en nuestro territorio y de las personas que nos encontramos en defensa de sus recursos ancestrales”.

Honduras: Ofraneh se pronuncia en defensa de derechos ancestrales y territoriales

Salud

Una niña de tres años y otra bebé de apenas 6 meses fallecieron entre ayer y esta madrugada en el asentamiento Húber Duré del departamento de Canindeyú. La organización campesina vincula las muertes con las fumigaciones de establecimientos sojeros que rodean la comunidad. Exige al ministerio de Salud asistir a la población y esclarecer la causa de las muertes.

Paraguay: dos niñas murieron en asentamiento de la FNC y otras 12 fueron internadas de urgencia, aparentemente por intoxicación

Geopolítica y militarismo

El colectivo de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina Sudamérica conformada por delegadas de organizaciones de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, reunidas del 12 al 16 de Julio en la ciudad de Quito, denuncian al Estado Israelí y su aliado EE.UU, que en estas semanas han agudizado el expansionismo y el militarismo en su intento imperial de extinguir la liberación de Palestina, que no es otra cosa sino un genocidio contra un pueblo.

¡Mujeres sudamericanas con solidaridad y lucha junto al Pueblo Palestino!

Agrotóxicos

Ao consumir produtos como pimentão, cenoura, batata inglesa, alface e pepino, o amazonense está ingerindo elevadas doses de agrotóxicos. “Esses produtos são os que mais apresentaram resíduos de produtos químicos usados pelos agricultores e devem ser evitados porque são venenos na mesa”, alertou a pesquisadora Elisa Wandelli, da Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) no Amazonas, durante o 2º Seminário Contra Agrotóxicos e pela Vida, realizado ontem no auditório Senador João Bosco da Assembleia Legislativa do Estado do Amazonas (ALE).

Brasil: especialistas alertam para doses elevadas de resíduos de agrotóxicos em alimentos do AM

Sistema alimentario mundial

Na América Latina e Caribe se perdem e desperdiçam mais alimentos do que os que são necessários para satisfazer as necessidades nutricionais das 47 milhões de pessoas que ainda sofrem de fome na região, assinalou a Organização das Nações Unidas para a Agricultura e a Alimentação (FAO). O informe “Perdas e desperdícios de alimentos na América Latina e Caribe”, do Escritório Regional da FAO, destaca que 6% das perdas globais de alimentos se dão na região.

Alimentos desperdiçados na América Latina são suficientes para nutrir 47 milhões de pessoas

Por ADITAL
Minería

Los denominados Guardianes de las lagunas amenazadas por el proyecto minero Conga en Cajamarca convocaron para el 4, 5 y 6 de agosto al Primer Encuentro Internacional de los Pueblos Guardianes del Agua y de la Madre Tierra.

Perú: convocan primer encuentro internacional de los pueblos guardianes del agua y la Madre Tierra

guate

La presencia en Guatemala de organizaciones de acompañamiento a los conflictos en los que están en juego los Derechos Humanos, la defensa del medio ambiente y los territorios viene incomodando crecientemente a la administración del Partido Patriota, encabezada por el presidente Otto Pérez Molina.

Audio - Testigos incómodos - Guatemala: gobierno tras internacionales acompañantes de comunidades en lucha