Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El departamento del Vaupés pareciera otro país; uno olvidado por el gobierno central. Allí entre el abandono, la decidía y la cultura de la mendicidad a la que el gobierno de Bogotá tiene sometido a los habitantes ancestrales de nuestra nación, existe aún la alegría de su gente y las ganas de vivir y vivir en paz con justicia social.

Estamos cambiando el oxígeno por el Oro: Poder Constituyente del Vaupés

Transgénicos

A pressão da indústria da biotecnologia e dos órgãos reguladores foi forte e conseguiu vitória temporária ao tirar de circulação a pesquisa inédita que demonstrou efeitos crônicos em ratos causados pelo consumo do milho transgênico NK 603 com e sem o herbicida Roundup (glifosato), ambos da Monsanto. A vitória foi temporária porque a Environmental Sciences Europe acaba de republicar a pesquisa e colocá-la de volta no debate científico, mantendo os resultados e conclusões originais e oferecendo acesso aos dados brutos do estudo, algo jamais feito pelas empresas do setor, que alegam segredo industrial mesmo sobre dados que dizem respeito a efeitos sobre a saúde e meio ambiente.

Estudo de Séralini sobre milho transgênico é republicado

Por AS-PTA
Caravana climática

Es un grupo de activistas de México, Ecuador y Brasil, realizando un proyecto de documentación y conciencia ambiental en una gira desde el norte de México hasta América del Sur. El proyecto se llama la Caravana Climática por América Latina

Caravana Climática en Panamá

Transgénicos

Los maíces genéticamente modificados nunca debieron salir de los laboratorios a tener un impacto directo en el ambiente pese a que fueron resultado de importantes avances científicos, consideró Elena Álvarez Buylla, investigadora del Laboratorio de Genética Molecular Epigenética Desarrollo y Evolución de Plantas del Instituto de Ecología de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Explicó que esas semillas se esparcen fácilmente y afectan a los maíces nativos, modificándolos y poniéndolos en riesgo.

No debieron salir de los laboratorios maíces genéticamente modificados

Transgénicos

El pintor oaxaqueño Francisco Toledo lanzó un nuevo llamado a la sociedad para que se una a la cruzada en contra de los transgénicos que inició en abril y pidió que se extienda en el país, durante la primera Feria Estatal en Defensa de Nuestra Milpa y los Maíces Nativos, que se efectuó este fin de semana en el parque El Llano.

México: llama Toledo a la sociedad para unirse a la cruzada contra el maíz transgénico

2014_06_cartilha_capa

"La iniciativa apunta a rescatar y valorizar el conocimiento tradicional de los indígenas. Recordar a los más jóvenes la sabiduría de los Tupí-Guaraní e instigarlos a procurar a los txeramoi y las txedjaryi y conocer más sobre la "medicina de la floresta”. De acuerdo con los organizadores, no se trata de un catálogo exhaustivo de las plantas conocidas por los Tupí-Guaraní sino de una pequeña muestra de un vasto conocimiento, un punto de partida para el aprendizaje y la reflexión."

Brasil: Lanzamiento del cuadernillo ‘Hojas y Raíces – Rescatando la medicina tradicional Tupí-Guaraní’

Por ADITAL
Agrotóxicos

Hace más de dos años el SENASA aprobó que el glifosato sea clase III, banda azul. Sin embargo, los bidones venden las empresas como MONSANTO y SINGENTA, asociadas a CASAFE y CIAFA, y que deberían ser controlados por los gobiernos provinciales, siguen etiquetados como clase IV y banda verde, la de menor toxicidad.

Agroquímicos en Argentina: el glifosato es clase III, ya no es clase IV ¿Dónde están los organismos de control?

Pueblos indígenas

Campesinos del municipio de Tila denunciaron que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) suspendió la entrega de programas sociales -como el de apoyo al campo (Procampo)- a ejidatarios que se negaron a fragmentar la propiedad social en pequeños lotes particilares.

México: suspenden programas sociales a quienes no privaticen sus tierras