Noticias

Ciencia y conocimiento crítico

El abrazo y homenaje a Andrés Eduardo Carrasco, en un programa especial de Silencio Cómplice con la conducción de Liliana Daunes, Jaime Gabriel Farji y Claudia Korol. En el aire que habitó, que habitamos, sembraremos una vez más su palabra, su memoria, desde el recuerdo de quienes transitamos caminos junto a él.

Audio - Abrazo a Andrés Eduardo Carrasco - FM La Tribu

Soberanía alimentaria

La Red de Ecología Social (Redes), parte de la federación Amigos de la Tierra Internacional en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio, apuntó la necesidad de ampliar y profundizar la agenda ambiental en el contexto de la coyuntura política y social que vive el país.

Debate ambiental: un componente insoslayable en la agenda de un Uruguay que gana derechos y profundiza los cambios

TLC y Tratados de inversión

La Unión Europea ha impulsado desde hace algunos años una serie de llamados Acuerdos de Asociación (AdA) con diferentes bloques y países de América Latina. Entre estos están Centroamérica, México, Chile, Brasil, Perú, Colombia, y ahora Ecuador.

"5 siglos igual". El TLC con la Unión Europea

Agronegocio

El colonialismo no acabó en este país africano, que además de pagar impuestos a Francia por las obras construidas durante su dominio, ahora vende porciones enormes del territorio a empresas de dudosa reputación.

Senegal, entre la explotación y la resistencia

Minería

Representantes de la Minera San Xavier, que realizan labores de explotación en el municipio de Cerro de San Pedro, se niegan a informar a la alcaldesa María Rosaura Loredo Loredo sobre la supuesta contaminación en los pozos de agua que abastecen al municipio. Esperamos que, en tiempo y forma nos dé la información que solicitamos, dijo.

México: niega Minera San Xavier información sobre contaminantes

Agrotóxicos

Aun cruzada por operadores del poder corporativo mundial, la FAO advierte que para el avión que fumiga, la zona de amortiguación debe ser más ancha que la del rociado terrestre. Por ejemplo, para ciertos insecticidas se recomienda una ZONA DE AMORTIGUACION DE 5000 METROS.

Argentina: pseudo ciencia empresaria con aval institucional

Extractivismo

"En la semana en la que se celebrará el día mundial del ambiente (5 de junio), distintas organizaciones sociales, centros de estudiantes y asambleas ambientales, nuevamente expresamos nuestras voces denunciando la grave situación ambiental que nos toca vivir en nuestro país y a nivel global, cuya causa principal es el capitalismo y su hambre voraz de ganancia a cualquier costo."

5 de junio: Día mundial del ambiente

Corporaciones

La sojizacion de la producción agraria es una marca de la Argentina del 2000. El modelo agrícola argentino, la concentración de la tierra, la expulsión de comunidades, los beneficiados, la complicidad del Estado, los agrotóxicos y las consecuencias sobre el ambiente, además del proyecto de modificación de la Ley de Semillas son algunos de los temas tratados en este informe radial sobre una de las multinacionales emblema del capitalismo argentino de los últimos años.

Argentina: “Estamos en manos de corporaciones que presentan sus propias investigaciones y con ellas se imponen las políticas públicas”