Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

O extrativista José Cláudio Ribeiro, a religiosa americana Dorothy Stang e o biólogo espanhol Gonzalo Alonso Hernández têm algo em comum. Os três ativistas foram assassinados no Brasil, palco de suas campanhas a favor da conservação do meio ambiente. Eles figuram numa relação divulgada ontem pela ONG Global Witness, que lista 908 ambientalistas executados, entre 2002 e 2013, em 35 países. Quase metade dos casos, 448 mortes, ocorreu em território brasileiro.

Brasil tem metade das mortes de ativistas ambientais no mundo

Transgénicos

Los diputados franceses votaron este martes día 15 una ley que prohíbe en el país el cultivo de maíz transgénico, lo que refuerza el decreto firmado por el Gobierno en el mismo sentido y que había sido anulado por el Consejo de Estado.

Los diputados franceses prohíben al final el cultivo de maíz transgénico

Tierra, territorio y bienes comunes

Denunciamos el anuncio de desalojo, destrucción de cultivos agrícolas de la comunidad Jorge Martínez de la localidad de Sidepar 3000, Distrito de Jasycañy, Dpto. de Canindeyú. El asentamiento de aproximadamente 560 hectáreas, se encuentra ocupado por 50 familias campesinas desde el año 2008.

Paraguay: MCNOC- se dirige a la opinión pública nacional e internacional

Por MCNOC
17_abril

"La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) - Vía Campesina realizará el próximo jueves 24 de abril una conferencia de prensa con motivo del Lanzamiento de su 6° Congreso Continental, a realizarse en Abril del 2015 en Argentina."

Conferencia de prensa de la CLOC – VC en Argentina por el lanzamiento de su 6° Congreso Continental

Soberanía alimentaria

Hacia la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria (mayo, Chile): diálogo con Cairo Laguna del Foro Mundial de Pescadores y Trabajadores de la Pesca (WFF).

Audio - Un ingrediente infaltable

Transgénicos

Apoyados por investigadores, productores de miel de Quintana Roo, Yucatán y Campeche reforzaron su batalla contra la siembra de soya transgénica con recorridos por diversas comunidades para convencer a los agricultores de que la sustituyan por la variedad Huasteca, creada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, la cual tiene un rendimiento 10 por ciento superior a la que vende Monsanto.

México: luchan apicultores contra cultivos de soya transgénica

Manifestacion-Chile-Ley-MonsantoFlikr-Mapuexpress_EDIIMA20140415_0472_13

Las semillas se están convirtiendo en un motivo central de los conflictos sociales en América Latina. De norte a sur del continente, comunidades indígenas y campesinas se levantan frente al avance de legislaciones que, para los movimientos sociales, privatizan "un bien común esencial para la vida".

Campesinos latinoamericanos se rebelan contra el poder de Monsanto y la privatización de las semillas

Transgénicos

La miel de abeja que se produce en la Península de Yucatán contiene polen de soya genéticamente modificado (GM) o transgénico, lo que deriva en el rechazo del producto en el mercado internacional, con un consecuente impacto negativo para los apicultores de la región, dijo un reporte científico.

México: detectan polen transgénico en miel de la Península de Yucatán