Noticias

Agroecología

O III Encontro Nacional de Agroecologia (III ENA) será realizado de 16 e 19 de maio de 2014, em Juazeiro (BA), com o lema “Cuidar da Terra, Alimentar a Saúde, Cultivar o Futuro”. Cerca de 2 mil pessoas de todo o país, dentre elas 70% agricultoras e agricultores, e mais diversos segmentos da sociedade, participarão de seminários, debates e atividades culturais.

Juazeiro da Bahia recebe agricultores de todo o Brasil para discutir agroecologia, de 16 a 19/05

Por SASOP
Corporaciones

La entrada de Monsanto a los países sigue un mismo modelo: primero contamina los cultivos tradicionales, en India fue el algodón, y en México el maíz, y después busca legalizar su presencia, advirtió Vandana Shiva, científica y activista ambiental.

Monsanto primero contamina cultivos y luego busca legalizarse: activista

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La interlocución con el gobierno seguirá, pero con la movilización", manifestó Marylén Serna, vocera del Congreso de los Pueblos que participó de la reunión en el Palacio Nariño con el Presidente de la República. El Paro anunciado no será sólo campesino: involucra a diversos sectores sociales y cuenta con amplios apoyos políticos.

Colombia: El Paro Nacional Agrario y Popular tiene fecha tras reunión con el presidente Santos: 1 de mayo

Petróleo

Organizaciones ambientalistas y sociales del Ecuador recolectaron las firmas suficientes para convocar una Consulta Popular que defina en próximos meses, sobre la explotación de petróleo en el parque nacional Yasuní Itt en la región amazónica. Para entregar las firmas al Consejo Nacional Electoral -CNE- realizaron este sábado 12 de abril, una multitudinaria marcha por las calles de Quito.

En Ecuador ya es un hecho la Consulta Popular contra la explotación del Parque Yasuní

Agrotóxicos

A campanha mundial de proteção às abelhas Bee or not to be?, apresentada no final do ano passado em Ribeirão Preto com uma série de ações, como o site, disseminando informações e colhendo assinaturas para uma petição online, acabou de lançar o aplicativo BeeAlert.

Brasil: Aplicativo registra perda de abelhas por uso de agrotóxicos

MPA realiza intercâmbio entre famílias de Novo Cabrais no RS

A partir do Projeto de ATER Sementes Crioulas: semeando as raízes do futuro, o MPA esta desenvolvendo em mais 20 municípios gaúchos atividades de formação e intercambio para a transição a agroecologia e produção de alimentos envolvendo cerca de 500 famílias, no final de março foi do município de Novo Cabrais realizar o intercambio para troca de saberes entre as famílias camponesas envolvidas no projeto.

De Camponês para Camponês: MPA realiza intercâmbio entre famílias de Novo Cabrais no RS

Por MPA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Luego de la memorable victoria que significó para los presos políticos del caso Curuguaty la concesión de la prisión domiciliaria, la Justicia paraguaya se tomó un desquite y le dio un baldazo de agua fría a la alegría de los presos, sus familiares y la gran cantidad de personas que se solidarizan con ellos. Ayer, 15 de abril, luego de dos días del levantamiento de la huelga de hambre, los cinco presos políticos del caso Curuguaty fueron dados de alta y trasladados a la oficina de Judiciales del penal de Tacumbú para realizar los trámites de las medidas alternativas a la prisión. Luego, se dirigieron a sus domicilios en Curuguaty. Una vez en allí, se encontraron con la orden de detención de Rubén Villalba, quien fue interceptado y detenido por orden del Juez de Garantías Carlos Goiburú, en una causa por ocupación de tierras del año 2008.

Paraguay: Rubén Villalba retomó su huelga de hambre

Crisis climática

Las nuevas estimaciones de la FAO sobre los gases de efecto invernadero muestran que las emisiones procedentes de la agricultura, la silvicultura y la pesca se han casi duplicado en los últimos cincuenta años, y podrían aumentar en un 30 por ciento adicional para 2050, sin no se lleva a cabo un esfuerzo mayor para reducirlas.

Aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura