Noticias

Minería

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Guatemala criticó este martes el violento desalojo ocurrido la semana precedente contra pobladores que se oponen a la construcción de una mina en el norte de la capital.

ONU critica violento desalojo por conflicto minero en Guatemala

Por AFP
Transgénicos

Los Representantes Permanentes de los Estados Miembros en Bruselas han llegado a un acuerdo preliminar sobre el cultivo de OMG. El acuerdo permite el cultivo de OMG autorizados en la UE, dejando la posibilidad a los Estados miembro de poder prohibir su cultivo por razones medioambientales, de planificación del territorio, por problemas socioeconómicos o por riesgo de diseminación. No obstante, en ningún caso, los países podrían oponerse al tránsito de OMG en su territorio.

Acuerdo preliminar sobre el cultivo de OMG en la UE

Untitled

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (AHN) tiene dividido el territorio colombiano a través de bloques (porción de terreno, área del subsuelo, que el gobierno colombiano sede a través de contrato a una empresa petrolera) y son entregados a las empresas nacionales, como Ecopetrol, pero sobre todo a las empresas transnacionales.

Colombia: Cundinamarca en la feria del petróleo

Transgénicos

Organizaciones no gubernamentales informaron que confían en que a la brevedad posible la justicia federal les conceda el amparo contra la siembra de transgénicos en la entidad, por lo que estarán pendientes de que los agroempresarios, principalmente Jacobo Xacur Eljure, cumplan con el mandato y en caso de incurrir en la siembra de semillas modificadas genéticamente serán demandados penalmente.

México: van contra el ecocida y sus transgénicos

org

"Convocamos a participar de nuestra Minga Social por la Soberanía, con la que buscamos poner en la discusión pública la necesidad de una mirada integral y de iniciar un proceso de recuperación y apropiación de nuestro derecho a vivir en un país con equidad y desarrollo inclusivo."

Chile: Minga Social por la Soberanía de los Pueblos

Soberanía alimentaria

En el Día del Medio Ambiente queremos analizar el impacto de las políticas agroindustriales en las mujeres y el papel clave que desempeñan las mujeres campesinas en la producción de los alimentos, a pesar de las inequidades de género.

Mujeres campesinas, protectoras de la soberanía alimentaria internacional

Por ADRA
Tierra, territorio y bienes comunes

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, exigió la derogación de las “Disposiciones Especiales y Transitorias para el Fomento de la Producción de Granos Básicos” que, a partir del año pasado, permitieron al Ministerio de Agricultura comprar directamente, y sin pasar por un proceso de licitación, semillas a los productores nacionales, en el marco del Plan de Agricultura Familiar.

Chantaje norteamericano pone en riesgo soberanía alimentaria de El Salvador

Pueblos indígenas

Una vez más la justicia formoseña y el gobierno de la provincia se unen para descalificar y acusar a Felix Díaz y a los integrantes de la Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera) como los responsables de delitos que no cometieron. Si alguien es responsable de la violencia es el gobierno provincial y la total indiferencia del gobierno nacional.

Felix Díaz y la Comunidad Qom. De víctimas a victimarios