Noticias

El Pueblo Mendocino Necesita Un Plan de Ordenamiento Territorial

Desde la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra, organización que actualmente nuclea campesinos y campesinas, agricultores, trabajadores rurales sin tierra, organizados en 8 departamentos de la provincia, ratificamos nuestra posición sobre la necesidad del pueblo Mendocino en cuanto a consolidar políticas públicas que permitan la planificación del uso del suelo en función de un modelo de desarrollo provincial, de carácter popular, articulado al modelo Nacional y de cara a nuestra Patria Grande Latinoamericana.

Argentina: El Pueblo mendocino necesita un Plan de Ordenamiento Territorial

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un juzgado de Garantías en Paraguay ordenó este martes enviar de nuevo a la cárcel a Ruben Villalba, uno de los cinco campesinos paraguayos acusados por una matanza en 2012, pese a que el sábado las autoridades habían decidido que Villalba cumpliera su pena con arresto domiciliario, lo que había motivado a los campesinos en huelga de hambre a la culminación de una protesta.

Paraguay: Revocan arresto domiciliario a campesino acusado por caso Curuguaty

Por TeleSUR
Salud

Ocurre en muchas escuelas rurales, ubicadas cerca de campos donde hay plantaciones de soja. En algunas provincias hay legislación que pone límites, pero muchas veces no se cumplen. Reclaman mayores controles.

Argentina: La contaminación en las aulas

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La extranjerización de los Esteros del Iberá y su impacto en el medio ambiente y la vida de sus pobladores es un tema recurrente y que lleva varios años, pero ahora ha cobrado un giro inesperado desde que un referente campesino ha logrado llegar hasta la mesa donde se toman las decisiones, en los Estados Unidos.

Desde los Esteros del Iberá a la Universidad de Harvard: referente campesino lucha por su tierra en Estados Unidos

Defendemos Nuestras Semillas Campesinas y Luchamos Contra la Industria

Con más de cien acciones de carácter nacional y territorial, en todos los continentes, la Vía Campesina reafirma la importancia de la lucha local, y a la vez, ratifica la necesidad de una resistencia y articulación internacional entre el campo y la ciudad.

Defendemos Nuestras Semillas Campesinas y Luchamos Contra la Industria!

Agrotóxicos

El Soberbio es un pueblo fronterizo argentino donde se habla portugués, casi no hay señal de celular y el intendente está prófugo. En ese escenario donde las consecuencias del desmonte son una realidad se filma La tierra roja, una ficción que intenta alertar contra el uso de agrotóxicos. El desgarrador testimonio de una víctima.

La tierra tiembla: El rodaje de una superproducción en la selva misionera

Petróleo

Esta es la consigna que une a las comunidades rurales y urbanas por la defensa de la cuenca hidrográfica partera del río Las Ceibas, única fuente hídrica de agua potable para el consumo de la población de la ciudad de Neiva tanto de la cabecera municipal como de las zonas rurales, ante la amenaza de exploración y explotación petrolera por parte de la compañía Alange Energy Corp, filial de la multinacional canadiense Pacific Rubiales.

Colombia: “Las Ceibas no se explota, porque en Neiva el agua se agota”

Corporaciones

"Asambleas y grupos de vecinos autoconvocados de toda la provincia de Córdoba, y la Coordinadora provincial para la soberanía popular de la tierra y el agua, denunciamos que el debate sobre una nueva Ley de Ambiente es una maniobra para favorecer la instalación de Monsanto y continuar con el monocultivo de soja, los desmontes y el desmanejo de las cuencas, sin responder a las verdaderas necesidades ambientales de la provincia."

Argentina: arman una Ley Pro-Monsanto