Noticias

Sistema alimentario mundial

Tres empresas controlan 80 por ciento de la producción de frijol, y fijan los precios al productor y los de venta al consumidor, aseguró Federico Ovalle Vaquera, secretario general de Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), quien detalló que son las empresas monopólicas las que generan el problema de precios de productos básicos existente en el país.

Alertan que tres empresas controlan la producción y precios del frijol

Corporaciones

Aula crítica. Empresas transnacionales y derechos humanos es un espacio para la sensibilización y la formación impulsado por el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) - Paz con Dignidad. Este es un espacio para conocer y aprender, desde una perspectiva crítica, qué papel tienen las empresas transnacionales en el actual sistema económico, así como las propuestas de resistencias y alternativas que apuestan por construir otros modelos socioeconómicos más justos social y ambientalmente.

AULA CRÍTICA. Empresas transnacionales y derechos humanos. Materiales didácticos para repensar el modelo de desarrollo

Por OMAL
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Nosotros, mujeres, jóvenes, trabajadores rurales, pescadores, pueblos indígenas y migrantes, rechazamos cualquier intento de golpe de estado que mediáticamente pretende posicionarse en el imaginario colectivo mostrando en los medios a manifestantes expresando un inconformismo que es consecuencia de la guerra económica que desde poderosos sectores oligárquicos, fascistas, e imperialistas se lleva acabo con el objeto de desestabilizar el gobierno del Presidente Nicolás Maduro."

La Vía Campesina expresa solidaridad con Venezuela y los movimientos campesinos

Megaproyectos

Las grandes centrales hidroeléctricas en la amazonía interrumpen los ciclos naturales del río y provocan la muerte de peces y tortugas, así como la erosión y la liberación de gases de efecto invernadero. ¡Los ríos amazónicos son ecosistemas, no son canales de agua!

Video: Hidroeléctricas en la amazonía ¿energía limpia?

noname (7)

Haciéndose eco del llamamiento de La Vía Campesina, la Coordinación Europea Vía Campesina insta encarecidamente a la organización de actividades en toda Europa sobre el tema de la semillas este 17 de abril 2014, con motivo del Dia Internacional de las Luchas Campesinas.

17 de abril : llamamiento de la Coordinacion Europea Vía Campesina

Que cese la persecución y se escuche la voz del campesinado

Desde La Vía Campesina Internacional seguimos con gran preocupación por la crítica situación que en materia de violación de los derechos humanos afronta el movimiento social y popular colombiano, en particular las organizaciones campesinas e indígenas y su dirigencia, quienes a diario son víctimas de amenazas, judicialización, encarcelamientos y asesinatos.

Colombia: Que cese la persecución y se escuche la voz del campesinado

Megaproyectos

El Ministerio de Turismo de El Salvador ha declarado el pasado 25.03.2014 al mega proyecto El Encanto Villas & Golf, como un proyecto turístico de interés nacional. Esta declaratoria implicará para los inversionistas del Grupo Madre Tierra Servinsa (El Salvador) y del Grupo Mirón (Guatemala), la posibilidad de ser exonerados de impuestos sobre la Renta, tasas municipales y algunos aranceles a la importación durante un período de diez años así como el acceso a otros beneficios provenientes de la Plan Nacional de Turismo 2020.

El Salvador: Ministerio de Turismo declara de interés nacional megaproyecto que dañará la vida en Cordillera de Bálsamo

Petróleo

El grupo que actualmente se encuentra liderando la recolección de firmas para llamar a consulta popular por el bloque 43 del Yasuní, expresa su preocupación por las afirmaciones en una entrevista realizada por diario El Comercio al misionero Capuchino José Miguel Goldáraz que afirma avistamientos de pueblos no contactados en el bloque 31: “Los kichwa y otros trabajadores que estaban ahí estaban bravísimos, porque por esa presencia les quitan el trabajo y decían que iban a ir armados para matarlos y seguir trabajando".

Ecuador: YASunidos piden suspensión de actividades petroleras en Bloque 31 ante anuncio de avistamientos de indígenas aislados