Noticias

Semillas

Con el objetivo de visibilizar la importancia de la agroecología, así como fortalecer el marco jurídico nacional a favor de la protección de las semillas criollas y del derecho a su libre intercambio como un bien de propiedad colectiva, la Alianza “Semillas de Identidad” y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), en coordinación con la Asamblea Nacional, organizaron el foro “Agroecología, semillas criollas y seguridad alimentaria: avances y desafíos para su desarrollo en Nicaragua”.

Nicaragua: Agroecología y semillas criollas para asegurar la soberanía alimentaria

Economía verde

Evitar un cambio climático peligroso requerirá de no solo una reducción rápida del uso de combustibles fósiles, sino también de una revolución de las estructuras que tienen nuestras economías y sociedades, según un importante informe científico de la ONU sobre cambio climático que se publicará el 13 de abril en Berlín.

Científicos: la sociedad debe cambiar para hacer frente a la crisis climática

noname

Los invitamos a participar del Taller Espacio Intercuencas: Emergencia por la Ley de bosques y el ordenamiento territorial de los bosques nativos el próximo sábado 12 de abril en la Escuela Florentino Ameghino, Calle 138 (Matienzo) al 1827, (entre Dr. Federico torres y Bombero Rivero -calle 19), Berazategui.

Argentina: XIX Encuentro del Espacio Intercuencas RRR - Taller Emergencia por la Ley de bosques y el ordenamiento territorial de los bosques nativos

140331003649_flooding_in_pakistan_624x351_bbc

El impacto del calentamiento global es probablemente "grave, generalizado e irreversible", según un informe elaborado por Naciones Unidas.

ONU advierte del "abrumador" impacto del cambio climático

Minería

Negada oficialmente en Chiapas, la explotación minera persiste como una amenaza que para muchas comunidades y organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, ya se materializa en la actualidad, particularmente en la Sierra Madre y la costa, poniendo en riesgo dos importantes reservas de la biósfera, El Triunfo y La Encrucijada, así como la vida de las comunidades y tierras agrícolas. No faltan señales de alarma.

México: la explotación minera amenaza reservas naturales de Chiapas

Crisis climática

El nuevo informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), titulado Cambio climático 2014. Impacto, adaptación y vulnerabilidad, confirma que el cambio climático es grave y generalizado, pero sobre todo, muestra que los impactos son desiguales, así como las posibilidades de adaptarse de los que están más expuestos. Se evidencia que mientras que el cambio climático lo producen los más ricos y poderosos, los riesgos y consecuencias más serias los sufren los más pobres y vulnerables.

Injusticias climáticas

Minería

Este lunes se cumplen dos semanas de corte de ruta selectivo e informativo en la ruta 38 a la altura de la entrada al Duraznillo. La medida es llevada adelante por vecinos de la ciudad Capital de La Rioja y de la zona comprendida entre Puerto Alegre y El Cantadero, estudiantes universitarios y la Asamblea Riojana Capital.

Argentina: Dos semanas de corte de ruta por el agua y contra la explotación de uranio en La Rioja

Declaración de solidaridad de la Vía Campesina sobre el caso Curuguaty

"Nuestra solidaridad total con la lucha de campesinas y campesinos paraguayos de Curuguaty por el acceso a la tierra y con los compañeros en huelga de hambre, a quienes hacemos llegar nuestro saludo fraterno y mensaje de fortaleza y esperanza."

Declaración de solidaridad de la Vía Campesina sobre el caso Curuguaty