Noticias

Pueblos indígenas

Es un año decisivo para los indígenas que defienden su bosque sagrado del proyecto carretero Toluca-Naucalpan. El gobierno del Estado de México redobla sus esfuerzos para acabar la obra de una vez por todas.

México: renovado ataque contra el bosque otomí-mexica

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La CLOC-Vía Campesina, articulación a la que estamos afiliadas, lleva 20 años de lucha por los derechos de las comunidades del campo, denunciando en todo el mundo el modelo de muerte impuesto por los agronegocios, que impacta perversamente sobre la vida y la cultura de los pueblos y que permite el lucro a costa de los intereses comunitarios."

Paraguay: repudio de CONAMURI a las declaraciones del Ministro del Interior: NO al modelo de muerte impuesto por los agronegocios

Soberanía alimentaria

Por todos conocida es la situación actual, el modelo de Agricultura industrial estructurado bajo el control del capital financiero pugna por subordinar la producción mundial de alimentos, destruyendo mercados locales, sistemas de producción campesino indígenas y ecosistemas naturales. Su objetivo aumentar sus enormes tasas de ganancias.

Argentina: soberanía alimentaria y democracia o subordinación al capital financiero

Salud

El debate sobre los efectos en la salud de los paraguayos de la siembra extensiva de soja y otros productos agrícolas transgénicos revivió en la última semana entre productores, autoridades gubernamentales y sectores campesinos.

Paraguay: médico dice que transgénicos y fumigación afectan la salud

corrientes harvard

En el Día de los Humedales, bien vale recordar que los Esteros del Iberá, en Corrientes, constituyen el mayor territorio de humedales del país. Se trata de una zona amenazada por los monocultivos de pino y de arroz, y también por el desconocimiento de los intereses que vienen de inversores del Norte. Para revertir la situación, los Guardianes del Iberá denuncian cómo la Universidad de Hardvard está detrás de un gran negocio forestal, que pone en peligro a las comunidades campesinas e indígenas.

Argetina: Los Esteros del Iberá, amenazados por Hardvard

Megaproyectos

Una masiva marcha contra la instalación de hidroeléctricas y pisciculturas en las comunas de Futrono y Lago Ranco (Región de Los Ríos) protagonizaron ayer las comunidades pertenecientes a la Alianza Territorial Puelwillimapu, el recorrido se desarrolló desde los sectores puente caunahue hasta el cruce calcurrupe donde los manifestantes ocuparon la carretera T-57 durante 5 horas, manteniendo el transito cortado al llegar al cruce llifén.

Chile: Alianza Territorial Puelwillimapu protagonizó masiva marcha contra la instalación de hidroeléctricas y pisciculturas en Futrono y Lago Ranco

Transgénicos

La institución GeneWatch de Reino Unido advirtió en un comunicado conocido hoy que la liberación de mosquitos transgénicos producidos por la empresa británica Oxitec no debe efectuarse en estos momentos en Panamá.

Alertan en Panamá de riesgos ante mosquitos transgénicos

Corporaciones

O agricultor sem terra José Pizarro Montoya, de 38 anos, é o primeiro chileno – e talvez o único latino-americano – a ganhar um processo contra a Monsanto por não cumprimento de contrato.

Agricultor chileno ganha processo contra Monsanto, mas continua no prejuízo

Por AS-PTA