Noticias

8xderrame4dicc-580x332

Mediante una serie de cinco fotografías, la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca – ACODECOSPAT, hace público los impactos visibles del derrame y las labores de remediación que ejecuta Pluspetrol en el Lote 8X, entre el kilómetro 7 y 8 del oleoducto, dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Perú: reciente derrame de petróleo de Pluspetrol, en Reserva Nacional Pacaya Samiri

nota_6ab26e81344e807aa04627eee9af66f4

Así lo revela un informe elaborado por Guyrá y la oenegé Bird Life, que difunde el Centro Nelson Mandela Chaco. Se trata de un desmonte realizado en el establecimiento “El Diamante”, en zona amarilla de la Ley de Bosques. El Gobierno había asegurado que estaba autorizado.

Argentina: confirman desmonte clandestino de 600 hectáreas en El Impenetrable

Transgénicos

Empresas trasnacionales productoras de transgénicos presionan a prestigiadas revistas científicas para que se retracten de estudios que confirman daños a la salud por el consumo de estos productos, advirtieron representantes de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad.

Presionan trasnacionales a científicos para ocultar daños de transgénicos

Semillas

Gabriel Gil, miembro del Movimiento Campesino Jirajara, de la Campaña Venezuela Libre de Transgénicos y de la Red de Guardianes de la Semilla, ha sido un arduo defensor de los derechos del campesino y propulsor importante de la campaña antitransgénicos que se lleva a cabo en Venezuela. En esta oportunidad Gil, nos habló de la importancia del 8vo Encuentro de la Semilla Campesina en Monte Carmelo, Lara, en donde el pueblo asumió su rol como poder constituyente y decidió construir una Ley de Semillas que beneficie al pueblo.

Video: Venezuela - Gabriel Gil nos habla de la Ley de Semillas que se construye desde el Poder Constituyente

Transgénicos

El Juzgado Federal Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal desestimó una acción de demanda civil en vía de acción colectiva, en la que diferentes organizaciones solicitaron que se reconociera como ilegal la liberación de organismos genéticamente modificados y que señalaba que con la liberación comercial se sobrepasarían los límites y restricciones de la ley.

México: juez rechaza demanda contra transgénicos

Pueblos indígenas

Crear capacidades para consulta previa, remediar contaminación antes de consultar y licitar lote 192, estudiar situación de poblaciones vulnerables antes de ampliar actividades en el lote 88, son algunas anticipos del informe.

Lo esencial de la declaración preliminar de James Anaya luego de su visita al Perú

Ganadería industrial

El Paraguay registró durante el mes de noviembre una tasa de deforestación de 549 hectáreas por día. A nivel regional, el desmonte diario fue de 1.534 hectáreas para todo el Gran Chaco durante el mes de noviembre del corriente, según el informe de la ONG Guyra Paraguay, presidida por Alberto Yanosky.

Avanza imparable deforestación por actividad ganadera en el Chaco paraguayo, 549 Ha./día

Crisis climática

Estudios científicos dicen que la proliferación de algas perjudiciales causados por los agrotóxicos y fertilizantes golpeará con mayor frecuencia en los cuerpos de agua, como resultado de los eventos climáticos extremos más cálidos y más frecuentes. Tal es el caso de lo que ha ocurrido en nuestro país en la cuenca del río Santa Lucía y Laguna del Sauce entre otros, en detrimento de la vida acuática y la fauna circundante.

Cambio climático aumenta los impactos de químicos utilizados en la agricultura y como consecuencia la contaminación del agua