Noticias

Semillas

El proyecto de ley de semillas ha sido debatido ampliamente por colectivos y productores del país antes de ser presentada a consideración de los diputados en primera discusión de la plenaria de la Asamblea Nacional (AN), informó el coordinador de la subcomisión de Desarrollo Agrolaimentario del Parlamento, José Ureña.

Venezuela: proyecto de ley de semillas está listo para entrar a primera discusión en la AN

Transgénicos

La autoridad de control de calidad de China ha rechazado más cargamentos de maíz de Estados Unidos porque halló una variedad genéticamente modificada que no fue aprobada por Pekín, y es probable que haya más rechazos, dijeron operadores.

China rechaza más maíz de EEUU debido a transgénicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Para esta semana que inicia el 6 de enero -entre el lunes, martes y miércoles- las dos últimas empresas que aún tienen maquinarias, herramientas, plumas hidráulicas, etc. en el predio anunciaron el retiro total de las mismas. Invitamos a los medios de prensa nacionales e internacionales a registrar estos movimientos, a fin de poder informar con precisión sobre la situación de Monsanto."

Situación de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, Córdoba

Por RALLT
Tierra, territorio y bienes comunes

"La incorporación de los derechos de la naturaleza en la Constitución de Ecuador y la decisión de no explotar el petróleo que habita bajo el Parque Nacional del Yasuní, al poco de haber alzado su vuelo quisieron ser aplastadas por un manotazo patoso y avaricioso de un presidente llamado Correa."

Los libros de la historia

Derechos de propiedad intelectual

La llamada "ley Monsanto" estaba en la tabla de este martes del Senado. A través de un mensaje del Presidente de la República al Senado, el Gobierno retiró la urgencia simple al proyecto de ley sobre obtenciones vegetales, denominada por detractores como "ley Monsanto", por lo que su discusión en la Cámara Alta no se realizará este martes.

Chile: Gobierno retiró urgencia a la ley de obtentores vegetales

Semillas

El gobierno saliente de Sebastián Piñera puso urgencia antes de Navidad a la Ley de Derechos de Obtentores Vegetales (Boletín 6355-01). La iniciativa será votada en la sesión de hoy martes 7 de enero, en último trámite. La ley ha sido denominada “Ley Monsanto-von Baer” por las organizaciones que denunciamos la privatización de la semilla y sembramos semillas libres de patentes, transgénicos y plaguicidas.

Chile: exigen a senadores que hoy cumplan su promesa y rechacen Ley Monsanto

Tierra, territorio y bienes comunes

Grandes corporaciones, especialmente chinas y saudíes, están comprando enormes extensiones de tierra en países africanos. En el norte de Mozambique, pequeños campesinos ven como los terrenos donde llevaban viviendo y cultivando durante generaciones son vendidas a empresas extranjeras.

Video: Pachamama - Especulaciones del hambre

Por TeleSUR
Transgénicos

La introducción de semillas transgénicas en México ha afectado gravemente a las cosechas del grano, a pesar de que la siembra comercial no está permitida, cuestión que si recibe luz verde, según los expertos, tendría consecuencias irreversibles.

Los transgénicos se ‘tragan’ los campos de maíz en México