Noticias

Pueblos indígenas

La Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera) de Formosa, denunció que volvieron a procesar por segunda vez a su qarashe Félix Diaz y a tres hermanos más en una causa inventada por los funcionarios provinciales y la familia Celia. Transcribimos el comunicado.

Argentina: procesan nuevamente a integrante de la comunidad qom La Primavera

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Os paraguaios Oscar Rivas e Miguel Lovera participaram do seminário internacional “10 anos de Transgênicos no Brasil” e trouxeram relatos sobre os impactos dos transgênicos no país."

Paraguay: ex-integrantes do governo Lugo avaliam papel de transnacionais dos transgênicos no golpe de estado

acu

El secretismo del acuerdo extrajudicial entre Quito y Bogotá, que evitó a Colombia un juicio ante la Corte Internacional de Justicia por los daños de sus fumigaciones antidrogas en la zona fronteriza de Ecuador, es una de las razones del descontento de los afectados.

Acuerdo Ecuador-Colombia no frena fumigaciones con glifosato

Salud

Relevamientos revelan el surgimiento de enfermedades cuya proliferación coincide con la implementación de una nueva política productiva a base de cultivos transgénicos.

Argentina: médicos señalan a agrotóxicos como responsables de enfermedades modernas

Transgénicos

"A polêmica em torno da possível comercialização das sementes de soja e milho transgênicas resistentes aos agrotóxicos 2,4-D, glifosato, glufosinato de amônio DAS-68416-4, glufosinato de amônio DAS-44406-6, entre outros, é tema de investigação do Ministério Público Federal."

Brasil: CTNBio é alvo de investigação do MPF

6f9e2abced603f4ceb3f88a92aa5b419

Entrevista con Miguel Lovera, de Sobrevivencia – Amigos de la Tierra Paraguay: “Hemos tomado conciencia de que existe una estrategia del agronegocio de unificar todas las leyes de semillas en base a sus intereses (...), pese a las diferencias ideológicas de los gobiernos.”

Audio - Paraguay al desnudo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo y el CELS estuvieron en la CIDH y expusieron sobre la vulnerabilidad de derechos frente al avance de empresas como Monsanto.

Audio - Campesinos acusaron a las multinacionales agrarias de "lobbistas"

Feminismo y luchas de las Mujeres

Desde hace décadas se afirma que la llegada de las multinacionales a América Latina impulsaría el progreso y la mejora de la calidad de vida de la población. Al contrario de lo esperado, han originado fuertes impactos sociales y ambientales.

Video: Amanece dignidad. Voces latinoamericanas frente al poder de las transnacionales

Por OMAL