Noticias

degradación suelos

"En forma simultánea al incremento de los rendimientos, la frontera agrícola se ha desplazado hacia zonas más frágiles, tradicionalmente mixtas o ganaderas, en muchos casos ocupadas por montes nativos. Es por ello que las más de 200 mil hectáreas por año que se quedan sin su cobertura natural de bosques donde sufren grave riesgo de desertificación."

Argentina: desertificación, lado escondido del boom granario

Petróleo

"Sr. Presidente, si usted declara el fracaso de la iniciativa, estará declarando el fracaso de su gobierno y de su gestión en torno a esta. La propuesta de dejar el crudo en tierra seguirá siendo una agenda fundamental, innovadora, necesaria para el futuro de este país y todo el mundo, aún después que usted haya pasado por el sillón presidencial."

Ecuador: carta pública al presidente de la República frente a la evaluación de la iniciativa Yasuní-ITT (2013)

img-20130615-wa0005

Campesinos e indígenas que participan en la Alianza Estratégica Nacional, presentaron el jueves 13 de junio en la CSJ, en ciudad de Panamá, una demanda de inconstitucionalidad contra la ley 18 de 26 de marzo, que pone en riesgo la seguridad colectiva de las comunidades situadas en las cuencas hídricas. Dicha ley, atenta contra el debido proceso y la naturaleza en la tenencia de la tierras, ya que se basa en la expropiación para fines hidroeléctricos en todo el país.

Panamá: campesinos e indígenas intensifican acciones contra hidroeléctricas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Más de mil 500 personas, incluidos aliados, amigos, voluntarios, convergieron en Indonesia del 6 al 13 de junio, en la sexta Conferencia Internacional de la Vía Campesina titulada Egidio Bruneto (en memoria de este compañero del Movimiento Sin Tierra de Brasil), precedida por la cuarta Asamblea de Mujeres de la Vía Campesina, y su tercera Asamblea de Jóvenes."

Sembrando vientos y semillas de esperanza

Transgénicos

El dictamen termina el caso contra la compañía Myriad Genetics que tiene nueve patentes vinculadas a dos genes, que aisló durante los años noventa en la que mostraron relación con el cáncer de pecho y de ovarios.

Corte Suprema de EE.UU. niega que ADN humano pueda ser patentado

Por TeleSUR
Petróleo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo, basado en el dictamen que elaboró la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para levantarle un embargo por US$ 19.000 millones a la Chevrón Corporation, otorgándole impunidad a una de las petroleras más cuestionadas por violaciones a los derechos humanos, colectivos y ambientales en el mundo.

La Corte Suprema Argentina sentó jurisprudencia contra los pueblos latinoamericanos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Hacemos un llamado a la solidaridad para que redoblen sus acciones de solidaridad, exigiendo la salida del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca y de las empresas y trasnacionales DESA Y SINOHYDRO al Gobierno de Honduras y al Gobierno de China Continental, la cancelación de la concesión del Río Gualcarque, la salida total del Batallón de Ingenieros, Policía, y demás fuerzas represivas."

¡Gracias por la solidaridad! Llamamos a redoblar las acciones por los derechos del Pueblo Lenca de Río Blanco

Por COPINH
Semillas

Rap maíz desde Guatemaya, hecho por el dúo de Hip Hop Trece Lunas, integrado por MChe y MCMismo.

Video: Rap de maíz para Guatemala