Noticias

Transgénicos

En la lucha contra las compañías que producen cultivos genéticamente alterados, todos podemos participar. El llamado viene de uno mismo: de buscar alternativas alimenticias que no pongan en riesgo la diversidad biológica de los cultivos y de asumir nuestra propia responsabilidad en el futuro alimentario de las futuras generaciones.

5 ideas de la vida cotidiana para contrarrestar la amenaza de Monsanto

Sistema alimentario mundial

El equivalente a la tercera parte de la producción mundial, más de mil millones de toneladas de alimentos, se despilfarran todos los años por un costo de 750 000 millones de dólares y ello provoca un nefasto impacto en el Medio Ambiente, indicó hoy la FAO.

El despilfarro de alimentos también afecta al medio ambiente

Agrotóxicos

El pasado 27 de junio, el Ayuntamiento de Rotterdam votó a favor de prohibir el polémico herbicida Roundup de Monsanto. La iniciativa forma de una campaña ciudadana denominada "Por unas calles sin compuestos tóxicos para los niños", con el apoyo del Partido Verde para su aprobación.

La ciudad de Rotterdam prohíbe la utilización del herbicida Roundup #StopMonsanto

Soberanía alimentaria

La diputada Liliana Parada, coordinadora del FPH-Argentina, presentó para el debate el anteproyecto de ley Marco de Derecho a la Alimentación Adecuada, con Seguridad y Soberanía Alimentaria.

Argentina: realizaron en el Congreso la Jornada Internacional por el Derecho a la Alimentación

Movimientos campesinos

Campesinos de todo el país llegaron ayer al Congreso Nacional para presentar un proyecto de ley para el sector. Sólo hubo tres diputados presentes y duró 34 minutos. Descontento de los campesinos y críticas para el Poder Legislativo y la Presidenta.

Argentina: audiencia campesina con sabor a poco

21_09_sp

El 21 de Setiembre, Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, es una fecha en la que organizaciones, redes y movimientos celebramos la resistencia y levantamos nuestras voces para exigir ¡Parar la Expansión de Monocultivos de Árboles! que atenta contra la soberanía de nuestros pueblos.

21 de Setiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles 2013

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

En las últimas semanas, la prensa nacional divulgó la noticia de que la empresa UPM (ex Botnia) había solicitado al gobierno autorización para aumentar su producción de celulosa a 1.300.000 toneladas al año. La fábrica de celulosa, ubicada en Fray Bentos, comenzó sus actividades a mediados de noviembre de 2007.

Uruguay: UPM presiona para aumentar su producción de celulosa

marcha_contra_monsanto_Laura-Huhn

Uma provisão orçamentária para proteger as sementes geneticamente modificadas de quaisquer litígios sobre riscos à saúde foi estendida por três meses pela Câmara dos Estados Unidos na última terça-feira (10).

Congresso dos EUA estende silenciosamente Lei de Proteção à Monsanto

Por RT-USA