Noticias

Transgénicos

La apicultura yucateca, actividad que genera 30 millones de dólares al año en la exportación de miel, se ve amenazada por la posibilidad de que se autorice la siembra de soya transgénica en la región.

Transgénicos 'amargan' la miel

Minería

Asistentes a la preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), sección México, condenaron a las empresas nacionales y extranjeras, así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno por permitir proyectos mineros de la muerte en el país.

Minería en México, industria de la muerte: TPP

Megaproyectos

Cerca de 25 pesquisadores foram retirados da terra indígena Munduruku, pelos próprios indígenas, nesta sexta, 22 em Jacareacanga, extremo oeste do Pará. Os técnicos coletavam amostras da fauna e flora da região para os estudos ambientais e de viabilidade das usinas hidrelétricas do rio Tapajós, que afetarão o território Munduruku.

Brasil: Munduruku expulsam pesquisadores de terra indígena em Jacareacanga

Por CIMI
Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Mediante un decreto, el Estado mantiene el freno a la siembra de soya y maíz genéticamente modificados. El secretario de Desarrollo Rural estatal, Felipe Cervera Hernández, indicó que está probado que se puede mejorar la producción en el campo, sin necesidad de recurrir al uso de semillas o productos transgénicos o modificados genéticamente.

México: Yucatán le apuesta a la producción sin transgénicos

Por Milenio
Agrotóxicos

Los pesticidas pueden matar hasta un 42% de los insectos de agua y otras formas pequeñas de vida acuática, según un análisis de ríos y arroyos de Alemania, Francia y Australia divulgado el lunes.

Pesticidas pueden matar hasta 42% de vida acuática, dice estudio

Semillas

En mayo y junio la comunidad agrícola se vio sorprendida por el nuevo Proyecto de Ley de Plantas Reproductivas de la Comisión Europea que regula la producción de semillas y plantas. Según sus opositores pretende en su base poner fin a los cultivos privados de especies autóctonas e incluso silvestres, para favorecer solo aquellas comerciales, registradas y patentadas, generalmente por las grandes industrias.

Crecen oposiciones a ley de la UE que prohíbe el uso de semillas y cultivo de plantas autóctonas

Lago Escondido, la justicia que tarda años no es justicia

La lucha por el acceso popular a la tierra en un país despoblado, y el acceso libre a las costas de ríos y lagos, tiene su máxima expresión en la lucha por el acceso al Lago Escondido, uno de los más importantes espejos de agua de la provincia de Río Negro que fue secuestrado por el magnate inglés-norteamericano Joseph Lewis hace más de diez años.

Argentina: Lago Escondido, la justicia que tarda años no es justicia

De norte a sur, 20 veces SÍ a la vida

Desde la capital correntina, a orillas del Río Paraná, comenzó un nuevo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), con la participación de asambleístas de todo el país que luchan contra proyectos extractivos en el territorio.

Argentina: De norte a sur, 20 veces SÍ a la vida

Por UAC