Noticias

Megaproyectos

"Ratificamos que el COPINH, pese a todas las circunstancias de ataque y criminalización, continúa y continuará en el desarrollo de su proceso en defensa de los territorios, de la cultura, la espiritualidad, los bienes comunes de la naturaleza, del Pueblo Lenca y por la dignidad. ¡Los ríos no se venden, se cuidan y se defienden!"

Honduras: descolonización, ríos y emancipación versus racismo y arrogancia capitalista. Comunicado sobre Audiencia Inicial

Por COPINH
Pueblos indígenas

"La reunión del CNI realizada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días 17 y 18 de agosto pasados, luego del curso de la Escuelita Zapatista, constituyó una dramática denuncia, con testimonios contundentes, de la guerra desatada por el mal gobierno contra los pueblos originarios en todo el país."

México: la guerra contra los pueblos y sus resistencias

noname (48)

Pobladores del distrito de General Artigas, Dpto. de Itapúa, denunciaron que un extenso humedal de aproximadamente 20 mil hectáreas está siendo secado por agroexportadores brasileños para la explotación comercial de cultivos de soja, lo que provoca “daños a los humedales y desequilibrios ecológicos al medio ambiente”.

Paraguay: convierten en desierto un esteral para cultivar soja, en Artigas

Agua

Este documental emitido por Odisea les ofrece una visión de la grave situación del acceso al agua, a través de historias como la de Leno, un boliviano que, a pesar de vivir junto a una depuradora, se ve obligado a caminar largas distancias para conseguir algo de agua.

Video: Un mundo sin agua

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Salvo para la Corte, está probado que Patishtán no participó ni tuvo nada que ver. Pero como nadie más va a pagar por esas muertes emblemáticas, el sistema cree que aguantará la presión social.

Video: Fallo sobre Alberto Patishtán, un crimen de Estado

Semillas

Invitamos a ver el programa Su Madre Naturaleza de Canal Capital que se emitió el 30 de agosto y que se centró en el debate generado por el Documental 970 de Victoria Solano que retrata lo sucedido en Campoalegre (Huila) cuando el ICA incautó toneladas de arroz y las destruyó en un basurero.

Video: Campesinos colombianos no podrán utilizar semillas criollas

Pueblos indígenas

La comunidad Guaraní Kaiowá del campamento indígena Apyka’i, situada en las márgenes de la rodovia [carretera] BR-463, ha retomado parte del territorio reclamado como tradicional, en la actualidad ocupado por la ‘Fazenda Serrana’, a 7 km del centro de Dourados (MS), aproximadamente a las 21 horas de este domingo, 15. Las familias están acampando en esta región desde hace 14 años.

Brasil: Los Guarani Kaiowá regresan a la hacienda Serrana

Por ADITAL
feria semillas primavera 2013

Invitación a ferias de intercambio de semillas que se estarán llevando a cabo a lo largo del país este 21 de septiembre próximo.

Argenina: Feria de intercambio de semillas