Noticias

Transgénicos

Con la intención de crear un intrumento legal o una ley de bioseguridad que blinde la soberanía alimentaria del pueblo venezolano ante cualquier riesgo de entrada de la trasnacional Monsanto al país, el Frente Antitransgénicos propone abrir y democratizar el debate que se lleva a cabo sobre esta materia en el seno de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

Audio - Venezuela: colectivos ambientalistas proponen abrir debate sobre la lucha contra los transgénicos

Transgénicos

El Encuentro Internacional Guardianes de la Semilla, grupo activo desde el año 2005, aseguró que el programa de Gobierno 2013-2019 es un camino que garantiza la independencia tecnológica.

Audio - Guardianes de la Semilla: Proponen que Venezuela sea libre de transgénicos

sergipe!_0

Eram cerca de 2800 famílias Sem Terra que reivindicavam uma fazenda improdutiva de aproximadamente 3.400 hectares, no município de Canindé de São Francisco, no Alto Sertão de Sergipe.

Brasil: Sergipe comemora 17 anos da maior ocupação da história do estado

Transgénicos

Na reunião realizada ontem, a CTNBio aprovou regras para isolamento de experimentos com laranjeiras transgênicas. A partir de agora as empresas poderão realizar pedidos para essas pesquisas já tendo em vista uma futura liberação comercial de laranjas transgênicas no mercado. As medidas adotadas visam impedir que pólen transgênico seja disperso pelo ambiente e fecunde planta comuns.

Brasil: monitoramento da CTNBio

Por AS-PTA
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con más de 150 delegados y delegadas de 22 países, la Escuela Nacional Florestán Fernandes del Movimiento Sin Tierra (MST), en Guararema, Sao Paulo, fue escenario este jueves de un momento significativo para las luchas populares: el inicio de la I Asamblea de la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA, que se extenderá hasta el 20 de mayo.

Un día histórico para la integración popular

Nuevos paradigmas

“Debemos retomar la agricultura para producir vida, para mantener la secuencia de vida y no para una agroindustria que sigue tributando al capital que busca sacar cada vez más productos quitandole toda la proteína a nuestro maíz”.

Andrés Avellaneda: nosotros debemos retomar la agricultura para producir vida

dsc_0032

"El avance voraz de los agronegocios, la falta de voluntad política en regular la tenencia de la tierra de las familias campesinas, y la acción (o la omisión) contra los poseedores ancestrales, desde el Poder Judicial. Las tres víctimas del modelo agropecuario convergen en el Movimiento Campesino de Córdoba, desde donde buscan darse fuerza para resistir."

Modelo agropecuario en clave de desalojo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los fondos de pensiones suecos han invertido en empresas acusadas de violar los derechos humanos y degradar el medio ambiente, como la compañía minera canadiense Goldcorp. Actualmente el parlamento sueco está revisando este sistema.

Fondos de pensión suecos: una oportunidad para hacerlo mejor