Noticias

Minería

La norma deberá volver a ser analizada por la Cámara de Diputados por los cambios introducidos en el Senado. El proyecto fue aprobado con 16 votos positivos sobre 30, con el apoyo de la bancada oficialista del Frente Amplio. Establece las reglas de exploración y explotación minera en el país.

Senado uruguayo aprobó ley de minería de gran porte

Agrotóxicos

"Los apicultores relacionan la mortandad de estos millones de abejas con la aplicación de insecticidas tóxicos recientemente prohibidos en Europa, que continúan siendo legales en Chile."

Chile: millones de abejas muertas en Quillón y Liucura Alto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con la aprobación de la Agenda Legislativa en el Congreso de la República el actual Gobierno ha posicionado políticas antiobreras y antipopulares, que coartan y limitan derechos, privatizan instituciones, entregan nuestros recursos naturales a las empresas transnacionales, promueven la extranjerización de la tierra, acaba con la producción nacional a través de los Tratados de Libre Comercio, encarece los precios de la canasta familiar, eleva los precios de combustibles, profundizando así la actual crisis económica, social, ambiental y política que ellos mismos no reconocen.

Colombia: FENSUAGRO convoca a paro nacional

Semillas

Una cantidad de 200 especies de semillas que estaban en proceso de extinción han sido recuperadas en Monte Carmelo, una población agrícola larense del municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare), situado a 115 kilómetros de Barquisimeto.

Venezuela: recuperaron 200 especies de semillas en extinción en Lara

Soberanía alimentaria

Cinco grupos de base, de varios países a través de todo el mundo ganaron el Premio de la Soberanía Alimentaria este año, anunció hoy la Alianza Estadounidense por la Soberanía Alimentaria. Estos grupos son muy innovadores y trabajan por el acceso democrático a la tierra, las semillas, el agua y los alimentos.

El premio de la soberanía alimentaria honra iniciativas de base en Haití, Brasil, el País Vasco, Mali y la India

Privatización de la naturaleza y la vida

"Los verdaderos pescadores artesanales, exigimos la derogación de la Ley Longueira, no sólo porque hereda derechos de pesca a modo de cadena perpetua, sino además porque prolonga la miseria alimenticia en nuestro país, privilegiando las irracionales ganancias y el nepotismo para el oligopólico sector privado, antes de favorecer de alguna forma a la totalidad de los chilenos."

Chile condenado a cadena perpetua en materia pesquera: El caso de Pesca Chile, filial de Pesca Nova España

noname (39)

En el marco de la Campaña por el Rescate y la Defensa de las Semillas Nativas y Criollas, la CONAMURI, en colaboración con el Espacio Orgánico, llevan adelante el Seminario “Semillas nativas y criollas: desafíos y amenazas que enfrentan”, que será desarrollado en la plaza Uruguaya el viernes 16 del corriente.

Paraguay: Seminario, intercambio de semillas y Feria Guasu

noname (38)

Este viernes 16 de agosto a las 18 hs en Calle Real de Guadalupe N° 24, San Cristóbal de las Casas, Chiapas se llevará a cabo la presentación de la Revista Barrial Desinformémonos.

México: presentación de la Revista Barrial Desinformémonos