Noticias

Transgénicos

El potencial que tiene la ingeniería genética para entender la naturaleza y desarrollar la investigación médica no puede ser justificación para convertir el medio ambiente y el alimento de los mexicanos en un gigantesco experimento con intereses comerciales.

México: maíz nativo, solución al hambre

Transgénicos

EEUU podría aprobar en breve la comercialización, por primera vez, de un salmón transgénico de la empre­sa AquaBounty para consumo humano. Este salmón, lla­mado AquaAdvantage, es un salmón atlántico al que se le han añadido dos genes: uno del salmón del pacífico para que crezca más rápido y otro de anguila que le per­mita crecer durante todo el año. De este modo, el salmón transgénico tarda en crecer 18 meses en lugar de 3 años.

Salmón transgénico. Enfermedades y negocio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Un nuevo movimiento y un movimiento de nuevo tipo están naciendo en el período de mayor crecimiento de la economía y el consumo, poniendo en cuestión el modelo de desarrollo y sus consecuencias sociales y ambientales.

Uruguay: Marcha por la tierra y el agua

Transgénicos

La naturaleza nos ha dado una cornucopia de biodiversidad, rica en nutrientes. La desnutrición y la deficiencia de nutrientes son resultado de la destrucción de la biodiversidad y con ello, de ricas fuentes de nutrición.

No necesitamos plátanos transgénicos para la deficiencia de hierro

Megaproyectos

Han llegado diferentes mega-proyectos al territorio ancestral Pijao en el departamento del Tolima: de hidrocarburos, minería, hidroeléctricas, el proyecto de riego Triángulo del Tolima, concesiones de agua y, últimamente, el cruce del oleoducto San Martín Meta – Mar Pacífico.

Colombia: trampolín para el exterminio del Pueblo Pijao

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Esta multitud que integra la Asamblea Nacional Permanente, que hemos llegado desde todas partes del país para demostrar que vamos a seguir luchando para enfrentar a los proyectos que tiene para nuestras tierras el gran capital. Se manifiesta en defensa de la tierra, el agua y la vida."

Uruguay: proclama ‘por el agua, la tierra y la vida’

Transgénicos

Se llaman a sí mismos biohackers, pretendiendo dar un tono positivo a sus experimentos de manipulación genética. Presentan como una libertad civil que cualquiera que se compre un sintetizador de ADN (apenas un poco más grande y de precio similar al de una computadora) arme sus propios transgénicos en casa, comprando secuencias de ADN hechas con biología sintética y usando mapas genómicos que están en Internet.

Biohackers: la contaminación transgénica es buena para usted

Transgénicos

"Detener la invasión de los transgénicos es una tarea urgente para la que, paradójicamente, hay tiempo, señala Camila Montecinos en entrevista con Desinformémonos. La estudiosa chilena resalta que en México la resistencia a las semillas modificadas genéticamente es amplia, por lo que la contaminación no ha llegado a los niveles de Brasil o Argentina."

Detener los transgénicos, urgente y posible: Camila Montecinos