Noticias

Sistema alimentario mundial

Por primera vez en la historia de la raza humana, los niños presentan síntomas de enfermedades de adultos. Problemas del corazón, respiración, depresión y diabetes tipo 2. Todas tienen como su base a la obesidad.

Video: Más allá del peso

Transgénicos

El 31 de enero, cerca de las 4 de la tarde la explosión en el edificio de Pemex borró todo lo que ocurría en sus alrededores. A unos tres kilómetros de distancia, una marcha arrancaba del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. Invisibles para los medios de comunicación y para el país preocupado y con razón por la tragedia, la marcha fue la más grande hasta ahora, en oposición a la siembra de maíz transgénico en el centro de origen.

México: Los invisibles

Corporaciones

"Enero de 2013 nos recibe con nuevas bofetadas de realidad que reafirman cuál es verdadero rol que el modelo kirchnerista asigna a las corporaciones y a los grandes actores económicos en el esquema del extractivismo dependiente."

Argentina: Extractivismo, contaminación y saqueo. El gobierno de las Corporaciones

Rechazo del movimiento campesino de Plan de Regulación de Tierras

El Movimiento Campesino Paraguayo, integrante de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) y de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) difundió un comunicado en el que expresan su rechazo al Plan de Regularización de la Tenencia de Tierras y Censo Rural.

Paraguay: Rechazo del movimiento campesino de Plan de Regulación de Tierras

huella hídrica departamental

Las plantaciones de palma africana tienen presencia hace más de 20 años en el departamento del Meta, hoy ocupan 168 mil hectáreas con impactos sociales y ambientales que hasta ahora no despiertan el interés de las autoridades. El presidente, Juan Manuel Santos (2010 – 2014), no habló de la navegabilidad del río Meta, ni de las vías prometidas en la altillanura en Villavicencio o en los llanos orientales.

Tras la sombra de la palma

Minería

Desde la Asamblea Popular por el Agua decimos: No fue casualidad que el 26 de enero de 2012 la Minera Vale fue elegida la peor empresa del mundo en los premios Public Eye Awards, conocidos como EL NOBEL DE LA VERGÜENZA DEL MUNDO EMPRESARIAL por más de 25.000 votos.

Argentina: Lo que Vale no vale, vale la pena desconfiar

Transgénicos

El 29 de enero pasado la multinacional BASF retiró sus solicitudes de autorización en la Unión Europea para intentar la comercialización de sus papas genéticamente modificadas (GM): Fortuna, Amadea y Módena. La empresa adujo que seguir invirtiendo en estos proyectos "No se justifican, debido a incertidumbres en el marco regulatorio y la amenaza de la destrucción de los campos", algo que ya sucedió con el maíz transgénico en Hungría.

La papa y la batata que soñaron ser puré

El extractivismo amenaza a los indígenas en Puebla

Aprovechando la miseria y la propiedad individual de la tierra, los grandes inversores imponen sus proyectos mineros a lo largo de la geografía serrana, pero los habitantes organizados ya están poniendo un alto.

México: El extractivismo amenaza a los indígenas en Puebla