Noticias

Pueblos indígenas

Sani Isla es una comunidad Kichwa asentada en las riveras del río Napo, su territorio se encuentra entre la Reserva Faunística Cuyabeno y el Parque Nacional Yasuní, de hecho una pequeña parte de las 37.000 hectáreas que conforman la comunidad se encuentra dentro del Parque Nacional.

Ecuador: Sani Isla, una comunidad indígena en medio de la guerra por el Oro Negro

Crisis climática

"En vísperas del feriado por el Día de los Presidentes, se llevará a cabo la que se espera sea la mayor protesta contra el cambio climático de la historia de Estados Unidos, denominada Forward on Climate."

Hacen falta más que palabras para combatir el cambio climático

Agronegocio

La llegada de Monsanto a Córdoba fue anunciada en junio pasado por la Presidenta y respaldada por el gobernador, José Manuel de la Sota, y el intendente radical, Daniel Arzani.

Argentina: Monsanto en Córdoba: "Un nuevo golpe en la salud ambiental"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Debido a la problemática ambiental del municipio, solicitamos urgentemente la activación de programas encaminados a la recuperación de humedales, ciénagas, cuencas y ríos, reforestación, sustitución de cultivos ilícitos, adecuado tratamiento de los residuos sólidos y protección a las especies de fauna y flora en vía de extinción."

Colombia: Propuestas de la mesa comunal por la vida digna en Yondó

Minería

En Colombia se llama “la locomotora minero-energética” a la política -diseñada para toda América Latina- de extraer intensivamente minerales y petróleo, y construir represas para abastecer de energía sobre todo a los proyectos mineros. Sin embargo, esa locomotora minero energética enfrenta muchos problemas.

La locomotora minera de Ecuador

Malvinas le saca la careta a Monsanto

"Córdoba no es un caso aislado. El veneno del Glifosato con el que las personas son rociadas para sostener el imperio sojero son la prueba mas fehaciente de que lo que menos importa en el mega negocio bajo el que se hizo este acuerdo, es la gente." alerta a los que luchamos por la vida, y concluye el artículo de la compañera Bárbara López acerca de la actividad de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas en la provincia de Córdoba, que abajo publicamos.

Argentina, Córdoba: Malvinas le saca la careta a Monsanto

Agrotóxicos

El Servicio nacional de Sanidad y calidad agroalimentaria – SENASA- junto a la Secretaria de Ambiente y desarrollo sustentable deben hacer un monitoreo sobre los stocks de endosulfan existentes en Argentina

Argentina: Ante la prohibición del Endosulfan. Que no se conviertan en nuevos depósitos de plaguicidas obsoletos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La pérdida acelerada de las playas del Caribe hondureño, como consecuencia del incremento de la erosión costera y el cambio climático, han colocado en peligro a buena parte de las comunidades Garífunas. El avance de la linea más alta de las mareas y la ausencia de las barreras naturales de protección, colocan en riesgo aquellas comunidades localizadas en cordones litorales y deltas.

Honduras: Erosión Costera y los Efectos del Cambio Climático devoran a las comunidades Garífunas

Por OFRANEH