Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Macizo Colombiano asediado por las políticas de despojo, resiste y lucha. Las diferentes comunidades y sus organizaciones construyen y defienden sus territorios y sus culturas. La verdad y la esperanza es conquistar la unidad de la lucha popular.

Sexto encuentro internacional " Pueblos y semillas" en La Vega, Cauca

Transgénicos

Varias organizaciones ambientalistas costarricenses alertaron sobre el peligro inminente de que, el próximo 6 de noviembre, la Comisión Nacional de Bioseguridad apruebe la solicitud para sembrar 35 hectáreas de 4 tipos de maíz transgénicos en la región del Guanacaste, entre ellos el MON-603 de Monsanto.

¡Alerta transgénica en Costa Rica!

Economía verde

"Acre continua sendo um dos estados mais pobres do Brasil. Os povos indígenas continuam a lutar pela demarcação de seus territórios. Enquanto isso, a quantidade de gado no Acre aumentou durante a última década, de 800 mil para 2,5 milhões. Desmatamento continua e a área de floresta derrubada está aumentando."

Brasil: problemas com REDD e pagamentos por serviços ambientais no Acre

chiapas

"Cientos de indígenas chiapanecos e inmigrantes centroamericanos viven en una situación de esclavitud en las fincas cafetaleras propiedad de alemanes, "solapada y hasta fomentada" por el gobernador Juan Sabines Guerrero, denunció Olegario Carrillo Meza, presidente de la UNORCA, quien además ha iniciado una campaña para informar ante organizaciones defensoras de derechos humanos en el país sobre las condiciones, prácticamente "feudales", con que son tratados los trabajadores cafetaleros."

México, Chiapas: esclavos de los cafetales

Minería

"El comportamiento de la minera Goldcorp en sus proyectos ubicados en Honduras, Guatemala y México es altamente dañino para la salud, la calidad de vida, el territorio y el derecho a la libre determinación de las comunidades indígenas y campesinas. En el marco del TPIS y con fundamento en el derecho internacional de los Derechos Humanos, el M4, exige la suspensión inmediata de todos los proyectos mineros desplegados por Goldcorp en Mesoamérica."

Video: Goldcorp debe suspender operaciones mineras en Mesoamérica

Tierra, territorio y bienes comunes

La Ley de Tierras, construida por indígenas y campesinos ecuatorianos, está detenida por la coyuntura electoral y los intereses de grupos latifundistas como el de Álvaro Noboa, el hombre más rico de Ecuador y posible candidato a la presidencia.

Ecuador: indígenas defienden una ley popular contra la concentración de tierras

Soberanía alimentaria

Un reciente encuentro realizado en Montevideo, Uruguay, dio cuenta del creciente interés experimentado en las Universidades Públicas de Argentina y Uruguay por la adopción de propuestas de Soberanía Alimentaria.

Soberanía Alimentaria en las universidades públicas: del Río de la Plata a la Patagonia

no a la apliacion

"Hoy, como hace siete años, las familias siguen dispuestas a defender su bosque “sin gobiernos ni partidos, y de forma horizontal”, pues así se constituyen."

México: organizados por el derecho a respirar aire puro