Noticias

Transgénicos

Es mentira que los cultivos genéticamente modificados tengan mayores rendimientos que los convencionales, pues requieren de una mayor aplicación de agroquímicos y tienen costos de producción más elevados, así que es injustificado que se otorguen permisos de siembra comercial, asentó la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) en un escrito que entregó en la residencia oficial de Los Pinos.

México: “injustificado”, dar permisos para sembrar transgénicos

portadabio75

Hoy, en la lucha contra los transgénicos y contra la imposición de leyes de privatización, erosión y criminalización de las semillas nativas, se juega el futuro de la independencia de los pueblos, de la verdadera autonomía y la defensa territorial de nuestra América. Ahí, estará Biodiversidad, dispuesta a documentar los argumentos que le brinden a las comunidades herramientas de resistencia, claridad y fuerza.

Biodiversidad, sustento y culturas #75

Transgénicos

"No queremos que Monsanto se instale en nuestras tierras de Malvinas Argentinas, como tampoco en nuestro país y en América Latina. Somos millones los que pedimos un proyecto de vida diferente, no queremos más pérdidas humanas, no más violencia para nuestro pueblo causado por multinacionales asesinas."

Argentina: Gran Marcha Nacional contra Monsanto en Malvinas Argentinas

Agrocombustibles

Guatemala produce caña de azúcar y aceite de palma que son utilizados para la producción de etanol, un agrocombustible. La periodista Lina Karlsson ha visitado el valle de Polochic en Guatemala donde 700 familias fueron desalojadas en 2011 para dar paso a las plantaciones de caña de azúcar.

Guatemala, Polochic: nos quitan de lo que vivimos

Corporaciones

La reciente aprobación de la Ley de Minería y de Regímenes Especiales de Desarrollo, la nueva versión maquillada de las denominadas "Ciudades Modelo", por parte del Congreso Nacional, es un indicador del colapso del estado-nación, el cual se encuentra a punto de ser subastado por retazos a inversionistas extranjeros.

Honduras: Estado fallido subasta territorio y subsuelo

Por OFRANEH
Transgénicos

"Para hacer milpa, es necesario ser pueblo," dijo Alvaro Salgado del Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas (CENAMI), asesor de la Pastoral Indígena y la Red en Defensa del Maíz. El quinto día del plantón y huelga de hambre contra maíz transgénico en México fue el escenario de un Foro Público sobre el Maíz Transgénico.

México, Día 5 del plantón y Foro Público sobre el Maíz Transgénico

Soberanía alimentaria

Vídeo realizado por FECORACEN (Federación de Cooperativas de la Reforma Agraria Región Central), miembro de la Vía Campesina en El Salvador, en el marco del Primer Foro "Mujeres y Soberanía Alimentaria" que tuvo lugar en el municipio de El Paisnal el 16 de Octubre del 2012 en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural y del Día Mundial de la Alimentación.

Video: El Salvador, Foro "Mujeres y Soberanía Alimentaria"

Privatización de la naturaleza y la vida

"Con su sentencia de la noche del miércoles, el TC se enfrenta a la Oficina de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y cuestiona a todo el sistema académico y judicial que defiende los derechos de los pueblos originarios y la consulta que estipula el Convenio 169 dela OIT."

Chile: Tribunal Constitucional privatiza los peces y genera peligroso precedente al rechazar convenio 169 de la OIT