Noticias

2013-01-26 centro de origen

Los días 3 y 4 del plantón y huelga de hambre contra la iminente aprobación de la siembra comercial del maíz transgénico en México han sido de talleres y foros, aliados y solidaridad, cobertura en los medios nacionales e internacionales, y planes para la gran Marcha del 31 de enero.

Mexico, días 3 y 4 del plantón y huelga de hambre

Minería

Incluso con una clara oposición de la población hondureña, la Ley de Minería fue aprobada el último 23 de enero y sigue generando polémica entre las organizaciones que lucharon y resistieron su aprobación. En el contexto latinoamericano la industria minera viene destruyendo poblaciones y aumentando los conflictos en los pueblos originarios.

Honduras: Ley de Minería representa un serio retroceso ambiental para el país y América Latina, afirman organizaciones

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En el marco de la Cumbre de los Pueblos, en enero de 2013, delegados y delegadas de la CLOC VC expresamos nuestro pesar e indignación frente al asesinato del dirigente del MST de Brasil, Coordinador del campamento Luiz Maranhão."

CLOC-Vía Campesina: Repudiamos el asesinato de Dirigente del MST

Transgénicos

Mientras la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) continúa en plantón en el Ángel de la Independencia, en demanda de que no se otorguen permisos para siembra de maíz transgénico en México, la Central Campesina Cardenista (CCC) se solidarizó con esta movilización y exigió al gobierno federal "prohibir definitivamente la introducción y producción de semillas transgénicas a México".

México: exigen centrales campesinas frenar siembra de transgénicos

Megaproyectos

Al menos 50 activistas defensores de derechos humanos y vecinos de Olintla, que se oponen a la instalación de una planta hidroeléctrica del Grupo México en ese municipio de la Sierra Norte poblana, fueron retenidos por un grupo de golpeadores y gente azuzada por el alcalde Héctor Arroyo Bonilla.

Retienen en Puebla a 50 opositores a hidroeléctrica de Grupo México

image0022

Se realizarán hoy a las 18.00 en el paso nivel del acceso a Malvinas Argentinas sobre la Ruta A88 una marcha por las calles de la ciudad en disconformidad al permiso municipal para la instalación de la empresa multinacional Monsanto y en reclamo a que se le permita al pueblo decidir sobre este tema a través de la "consulta popular" (derecho contemplada en la Ley Nacional de Ambiente). Además se realizará en Buenos Aires en el mismo horario, un acto frente a la casa de Córdoba (Callao 332).

Argentina: marcha nacional contra Monsanto

marcha 29

El próximo 29/01 a las 18hs. concentramos en la Casa de la Pcia. de Córdoba (Callao 332, C.A.B.A.) en apoyo a la lucha y resistencia del pueblo de Malvinas Argentinas (Córdoba) contra la instalación de la Planta de Monsanto más grande de Latinoamérica.

Argentina: ¡NO a Monsanto en Malvinas Argentinas! Marcha a la Casa de Córdoba

Transgénicos

Pese a la firme oposición de varias organizaciones nacionales y el voto contrario de los representantes de la Federación Ecologista, la mayoría de los integrantes de la CTNBio decidió aprobar la solicitud presentada por D&PL Semillas Ltda, subsidiaria de la compañía Delta & Pine Land (Monsanto), para sembrar 15 hectáreas con maíces transgénicos MON-88017, MON-603 y MON-89034.

Costa Rica: aprobaron maíz transgénico de Monsanto. Organizaciones ecologistas se preparan para nueva etapa de lucha