Noticias

TLC y Tratados de inversión

"Es necesario poner en debate y sensibilizar sobre los efectos de las inversiones extranjeras, sobre lo que implican los TBIs y el CIADI como consolidación de la dependencia. Por eso invitamos a participar de la Conferencia Pública que se realizará el día 8 de Noviembre, a las 16 hs, en el Anexo del Honorable Congreso."

Argentina: Audiencia Pública "TBIs / CIADI: justicia a la medida de las transnacionales"

monocultivos

"Entrevista a Lizzie Díaz, integrante de la Secretaría Internacional del WRM. En febrero pasado estuvo en Honduras apoyando la realización del video/documental “Bajo Aguán: Grito Por la Tierra”, producido por ALBA SUD y la Rel-UITA, con la colaboración de WRM y FIAN Internacional."

“Hay que generar conciencia sobre los impactos del modelo de monocultivos”

Agrotóxicos

"Ante la posibilidad inminente de la suspensión temporal y/o modificación de la ordenanza 18.740, que establece una distancia mínima de mil metros entre las viviendas y las aplicaciones de agrotóxicos en el Partido de Gral. Pueyrredón, las organizaciones sociales abajo firmantes, deseamos hacemos llegar a los medios la presente información."

Argentina: fumigaciones periurbanas en Gral. Pueyrredón

Biodiversidad

Con la directiva Europea Hábitats, aprobada hace 20 años, se creó la Red Natura 2000 para la conservación de la biodiversidad. La clase política celebrará mañana el aniversario en el Parque Nacional de Cabañeros, pero no toma las medidas necesarias para proteger sus áreas marinas y terrestres.

Las obligaciones incumplidas amenazan la Biodiversidad

Soberanía alimentaria

"La cátedra libre de Soberanía Alimentaria tiene por objetivo trabajar en torno de la problemática de los pueblos originarios en relación con la alimentación y la concentración de las tierras. Uno de los propósitos es colaborar con esos pueblos para que, respetando sus culturas y tradiciones, puedan producir y acceder a sus alimentos por fuera de las lógicas del mercado, la rentabilidad de las empresas y el negocio de las semillas transgénicas."

Argentina: “Una alternativa al agronegocio”

Corporaciones

Murilo Ferreira, presidente de la Vale, recibió en manos este miércoles (31), de parte de la Articulación Internacional de los Damnificados por la Vale el premio Public Eye Awards, concedido a la empresa, a comienzos de este año, por sus numerosas violaciones a los derechos socioambientales, así como acusaciones de evasión fiscal y deudas millonarias.

Murilo Ferreira recibe premio concedido a la Vale como peor corporación del mundo

conflictos mineros

Mayor inversión minera y conflictividad social, un Estado debilitado que sobrepone la actividad extractiva a la protección ambiental, la oposición de la sociedad civil a un proyecto extractivo y el crecimiento de la inversión minera fueron algunos de los temas discutidos en el foro: “15 años de extractivismo en el Perú y América Latina” organizado por los quince años de CooperAcción.

América Latina: ¿Se multiplicarán por veinte los conflictos provocados por la minería?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Macizo Colombiano asediado por las políticas de despojo, resiste y lucha. Las diferentes comunidades y sus organizaciones construyen y defienden sus territorios y sus culturas. La verdad y la esperanza es conquistar la unidad de la lucha popular.

Sexto encuentro internacional " Pueblos y semillas" en La Vega, Cauca