Noticias

monsanto costa rica

Grupos ecologistas celebraron la decisión de la Sala Constitucional de suspender el permiso otorgado por el ministerio de Agricultura a la siembra de semillas transgénicas en Chomes, Puntarenas.

Ecologistas celebran suspensión de permiso a Monsanto en Costa Rica

300113transgenicosa

Ante la reciente aprobación para la siembra de semillas de maíz transgénico en Chomes de Puntarenas, 22 cantones se han declarado libres de transgénicos por la posible siembra de maíz y otros tipos de cultivos modificados genéticamente en nuestro territorio.

En Costa Rica 22 cantones se declaran libres de transgénicos

20130130_giorgio

"Varias organizaciones se movilizaron este martes hacia la capital Tegucigalpa, para repudiar la decisión del Congreso de aprobar la reforma de tres artículos de la Constitución que dieron vida a las Zonas de empleo y desarrollo económico, popularmente conocidas como "ciudades modelo". También rechazaron la aprobación de la Ley de Minería que, aseguran, representa un serio retroceso ambiental para el país."

Honduras: organizaciones se movilizan contra ‘ciudades modelo’ y minería

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hace cerca de un año, Jerónimo Rodríguez Tugri y Mauricio Méndez fueron asesinatos por defender la comarca de la comunidad Ngabe Bukle, en Panamá, de las embestidas legitimadas por el gobierno que daba derechos a empresas de minería e hidroeléctrica para actuar en la región. Para reforzar la resistencia y homenajear a la población en lucha, organizaciones preparan una intensa movilización para el 5 de febrero próximo.

Panamá: organizaciones prepararan masiva manifestación para el 5 de febrero

Transgénicos

O setor de relações internacionais do MST enviou uma carta aos movimentos sociais de camponeses do México, organizados na União Nacional de Organizações Camponesas Autônomas Regionais (Unorca), para manifestar apoio à luta contra a aprovação dos transgênicos.

MST apoia a luta dos camponeses do México contra milho transgênico

Isabel_Vila_Official_Flag

A contradição que se vê no desfile da Vila Isabel é a mesma que está presente no campo brasileiro: de um lado, o agronegócio, defensor da monocultura e do latifúndio com vasto uso de agrotóxicos; do outro, os movimentos sociais, os assentados, os Sem Terra, que buscam implantar a agricultura familiar com um modelo de produção mais igualitário e saudável.

Brasil: campanha contra agrotóxicos critica patrocínio do agronegócio à Vila Isabel

Tierra, territorio y bienes comunes

La Ley de Propiedad de Honduras, impulsada por el Banco Mundial, fue aprobada en el año 2004, sin tener en consideración las observaciones planteadas por la OFRANEH en una consulta comunitaria efectuada en el año 2003 en la comunidad de San Juan Tela (Durugubuti).

Video: Honduras: Ley de Propiedad, destrucción de títulos comunitarios

Por OFRANEH
minka_comunidad_cueva_del_inca.jpgmid

La comunidad Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, fue notificada ayer (29) cerca de las 6 de la tarde con intimación de desalojo y despojo, mediante el ayudante del fiscal Fernando Alancay.

Argentina: la comunidad indígena Cueva del Inca recibe órdenes de desalojo y despojo