Noticias

CONVITE (1)_1_1

O Movimento de Mulheres Camponesas (MMC) convida as mulheres organizadas no campo para participar do I Encontro Nacional do movimento, que irá acontecer de 18 a 21 de fevereiro deste ano.

Brasil: Movimento de Mulheres Camponesas realiza I Encontro Nacional

Agronegocio

Os fracos resultados da reforma agrária no governo Dilma – marcado pelo menor desempenho na criação de assentamentos dos últimos 20 anos - e o recente estreitamento de relações do Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (Incra) com a bancada ruralista e a Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA) têm proliferado especulações (comemorativas ou críticas, a depender da origem) sobre os planos do governo federal para a questão fundiária nacional.

Brasil: aproximação do Incra com agronegócio preocupa movimentos sociais

Pueblos indígenas

Dos días después de la finalización del Campamento de Observadores Internacionales, la Aldea Taquara sufre nuevas amenazas. Un foco de incendio fue causado el pasado 6 de enero a 300 metros del territorio indígena Taquara. No es casual el atentado se produjo en un lugar donde las aldeas indígenas Guaraní-Kaiowá resisten al genocidio y acecho del monocultivo de caña de azúcar y soja.

Brasil: incendio sospechoso amenaza una vez más el territorio indígena Guarani Kaiowá

Megaproyectos

Proyectos turísticos ponen en riesgo Parque Nacional Natural Tayrona. Transnacional tailandesa pretende construir complejo turístico en zona protegida.

Colombia: Empresas privadas detrás de parque nacional

Minería

Solo la lucha emancipatoria, desde abajo, en los territorios y el ejercicio de nuestros derechos históricos y legítimos frenaran la voracidad de los grupos de poder, de los vendepatrias del Congreso Nacional y las grandes capitales de la industria minera.

Honduras: COPINH: Rechazamos la explotación minera y condenamos la aprobación de la Ley Minera de las Trasnacionales

Por COPINH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado miércoles 2 de enero el periodista y ambientalista Oscar Alfredo Di Vincensi de la localidad de Alberti, provincia de Buenos Aires, fue atacado y rociado con agroquímicos al intentar frenar una fumigación en un campo a menos de 50 metros de viviendas. A pocas semanas del hecho, y ya recuperado Di Vincensi estará el lunes 21 en la ciudad de La Plata para denunciar el hecho ante el ministerio de Asuntos Agrarios.

Argentina: el paren de fumigar está en marcha

Transgénicos

Productores de miel de Quintana Roo se quejaron de la plantación de soya y maíz transgénica, destinada a surtir a la hidrogenadora de Yucatán y a empresas yucatecas productoras de cerdo y pollo.

México: miel contaminada con transgénicos perjudica a productores

Transgénicos

Decisión de Comisión no es la última palabra, afirman. Anuncian más movilizaciones y acciones legales en defensa del maíz

Se aprueban cuatro variedades de maíz transgénico en Costa Rica