Noticias

Movimientos campesinos

Al cumplirse dos años de su V Congreso efectuado en Ecuador en 2010, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-VC, se prepara para realizar su I Asamblea Continental desde el próximo 17 al 22 de octubre, en la ciudad de Managua, Nicaragua.

I Asamblea Continental de la CLOC-VC

Transgénicos

"Mientras los científicos del Comité para la Investigación e Información Independiente sobre Ingeniería Genética alertan al mundo sobre los daños que genera el maíz transgénico en ratas, Monsanto se apresura a cobrar el compromiso pactado con el presidente Felipe Calderón, de liberar la siembra de maíz transgénico en México."

México: fe de ratas

Movimientos campesinos

La resolución de la ONU sugiere un nuevo instrumento internacional para promover y proteger los derechos de campesinas y campesinos y otras personas trabajadoras en las zonas rurales.

La victoria en reñida lucha por la defensa de los derechos humanos de las campesinas y campesinos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Activistas aprovechan la XI Conferencia de las Partes (COP 11) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se desarrolla en una sureña ciudad de India, para denunciar la marginación que sufren las comunidades de las extensas áreas costeras y marinas de este país.

Desarrollo aplasta a comunidades

Corporaciones

La multinacional, que tiene fuerte presencia en el comercio de granos de la Argentina, cuadruplicó su renta gracias a los altos precios a partir de la escasez de oferta Cargill, la comercializadora de materias primas agrícolas más grande del mundo, informó que en el primer trimestre fiscal sus ganancias fueron 300% superiores.

La sequía en Estados Unidos aumenta en 300% las ganancias de Cargill

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó la ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral Para Vivir Bien, y afirmó, que sin naturaleza "no hay vida". "Si no hay naturaleza, si está dañada, sencillamente no hay vida ni humanidad y con esta ley queremos proponer cómo vivir en equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra", dijo Morales.

Evo Morales promulgó la ley de la Madre Tierra y afirmó que sin naturaleza "no hay vida"

Por Télam
Acaparamiento de tierras

 

Entre 50 y 80 millones de hectáreas de tierra cultivable han pasado en el último lustro de manos de pequeños agricultores de todo el mundo a multinacionales y empresas del sector financiero que ven en su explotación un activo rentable sin tener en cuenta sus consecuencias sociales y medioambientales.

Especuladores compran millones de hectáreas cultivables, denuncia GRAIN

Por EFE
Feminismo y luchas de las Mujeres

Hoy es un día de alegría y conquista para las mujeres de Conamuri. Nuestra radio Yvytu Pyahu finalmente enciende el micrófono a través del cual escuchar la voz de las campesinas y las indígenas, esas que van cargadas de silencios forzados, de luchas en la sombra y de múltiples voces en un mismo grito apagado.

Paraguay: ¡hoy celebramos el 13º aniversario de la Conamuri, y nuestra radio Yvytu Pyahu ya está en el aire!