Noticias

Transgénicos

Más de mil campesinos paraguayos cerraron hoy el tránsito por carreteras del departamento de Caaguazú en la primera protesta de este tipo tras la llegada al país de un gran cargamento de semillas para el cultivo transgénico del algodón.

Mil campesinos paraguayos cierran vías en protesta por transgénicos

Pueblos indígenas

El mismo día en que la presidenta de Argentina Cristina Fernandez de Kirchner repudiaba en la Asamblea Anual de la ONU la represión a los indignados españoles, las redes sociales transportan un clamor de los pueblos originarios de Argentina derivado de el riesgo real de exterminio.

Argentina, Salta: etnia aborigen en peligro de exterminio

Pueblos indígenas

"A un año de la intervención policial de la marcha pacífica de hermanas y hermanos indígenas no hay ni un detenido, los principales autores, como es el caso del ex Ministro Sacha Llorenti han sido apartados del proceso, premiados por su accionar, protegidos por su gobierno."

Bolivia: un año de impunidad

Corporaciones

"Monsanto es la personificación misma del complejo biotecnológico-agrícola-industrial; la compañía ha trabajado muy duro para ganarse esa distinción. Esto significa también que simboliza todo lo que anda mal con nuestro sistema alimentario."

Ocupa Monsanto llega a la casa de Monsanto

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Condenamos Enérgicamente el incremento de amenazas, persecución e intimidación hacia líderes y lideresas de la Región Centroamericana que luchamos por la defensa de los derechos individuales y colectivos, así como por la criminalización a la lucha indígena campesina.

Honduras: la CLOC Vía Campesina en Guatemala a la comunidad Nacional e Internacional expresa

Transgénicos

Monsanto lanzó una ofensiva de relaciones públicas para intentar sembrar dudas en torno a un estudio publicado hace dos días por el científico francés Gilles-Éric Séralini.

Estudio sobre el maíz transgénico de Monsanto intensifica preocupación en torno a la confiabilidad de la Autoridad Sanitaria Alimentaria

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"En los últimos años empresas forestales como la norteamericana Weyerhaeuser, la británica Pradera Roja y la norteamericana Forestal El Arriero han establecido dentro de la zona de amortiguación monocultivos de pinos y eucaliptos con el riesgo que eso implica para la Quebrada de los Cuervos."

Uruguay: fondos de inversión denunciados por forestación ilegal en la Quebrada de los Cuervos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones internacionales firmantes condenamos el asesinato del abogado y defensor de derechos humanos de campesinos y campesinas, Antonio Trejo; y del fiscal especial para los derechos humanos del departamento de Choluteca, Eduardo Díaz Mazariegos.

Honduras: organizaciones internacionales condenan el asesinato de abogado defensor de derechos humanos