Noticias

Biodiversidad

La Red Manglar México, que aglutina a organizaciones de la sociedad civil, académicos, comunidades y grupos que promueven la protección de los humedales costeros, concluyó su tercera asamblea anual en Alvarado, Veracruz. En el foro se advirtió que la contaminación y deforestación de la cuenca del río Papaloapan provoca enormes pérdidas para más de 80 cooperativas de pescadores que dependen de este ecosistema.

México: Alertan sobre destrucción de manglares en la cuenca del Papaloapan

Transgénicos

Movimentos Sociais e entidades ambientais lançaram uma carta aberta contra o PL4148/2008, do deputado Luis Carlos Heinze (PP), que prevê o fim da rotulagem de produtos transgênicos.

Brasil: Entidades lançam carta contra PL que propõe fim da rotulagem de transgênicos

Agronegocio

¿Quién iba a imaginar que un cultivo que históricamente se desarrolla en la Pampa Húmeda podría encontrar asilo en la región geográfica más austral de América Latina? Al parecer, esta zona desértica con coirones y jarillas permite desarrollar el cultivo, siempre y cuando se garanticen algunas condiciones ambientales para su producción, como por ejemplo el riego con agua pura de deshielo de la zona cordillerana.

Argentina: Cuando la soja llegó a la Patagonia

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"De acuerdo con testimonios de productores, la crisis del frijol, que es algo continuo hoy día, se debe tanto a la tendencia de la política pública, como a las sequías recurrentes y la crónica escasez del agua."

México: El frijol, sacrificado por las políticas y la falta de agua

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Rechazamos y repudiamos enérgicamente este cobarde asesinato y exigimos su investigación y esclarecimiento para dar con los responsables y se los someta a juicio y castigo"

Declaración de la CLOC-VC ante el asesinato de Vidal Vega en Paraguay, testigo clave de la masacre de Curuguaty

Minería

Como ocurre una vez por semana desde finales de 2009, durante la noche del 17 de noviembre la población de Andalgalá hace una movilización en contra de la minería. La policía establece un vallado de seguridad para circunscribir la marcha a los alrededores de la plaza mayor e impedir el paso frente a un cobertizo perteneciente al proyecto Agua Rica -ubicado a 35 km de Bajo de la Alumbrera y con el que Xstrata PLC busca extender sus operaciones hasta el año 2041-.

Argentina: La marcha 155 de Andalgalá

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Sentencia Final del Juicio Etico Popular a las Transnacionales, es entregada al Parlamento, la Corte Suprema de Justicia, y el Poder Ejecutivo. Activistas de movimientos sociales contra las políticas extractivistas, realizarán Conferencia de Prensa el miércoles 5/12 en la Sala 5 piso 3 del Anexo del Congreso

Argentina: 5 D - Contra los Monopolios y las Corporaciones Transnacionales

Tierra, territorio y bienes comunes

El miércoles 5 de diciembre la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) realizaremos una movilización conmemorando 10 años en lucha por la Tierra y la Soberanía Alimentaria.

Argentina: Mendoza se moviliza por la tierra y la soberanía alimentaria