Noticias

Pueblos indígenas

Indígenas Guarani Kaiowá sofreram mais um ataque de pistoleiros em Paranhos, no Mato Grosso do Sul, divisa do Brasil com o Paraguai. Segundo lideranças que estão no local, na segunda-feira, 10, cerca de 30 homens armados sitiaram o acampamento, destruíram barracos e roubaram os pertences das famílias desabrigadas.

Brasil: latifundiários atacam acampamento indígena pela quarta vez em um mês

Tierra, territorio y bienes comunes

La remedición de las tierras de Vallecito, Limón, Colón, propiedad en dominio pleno deIseri Lidawamari, una organización conformada por seis Empresas Asociativas Garifuna, está programada iniciar el 12 de septiembre.

Honduras: inicia la remediación de tierras en Vallecito, Limón

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El conflicto agrario entre indígenas Guaraní-Kaiowá y hacendados del estado de Mato Grosso do Sul, en el sudoeste de Brasil, es un polvorín a punto de estallar.

Brasil, Mato Grosso do Sul: una guerra anunciada

Acaparamiento de tierras

El pasado martes 4 de septiembre se firmó en Tegucigalpa, un acuerdo entre la empresa NKG, representada por el libertario estadounidense Michael Strong y COALIANZA (Comisión para la Promoción de Alianzas Publico-Privadas), para la supuesta construcción de la primera Ciudad Modelo.

Honduras: acaparamiento de tierras, libertarios estadounidenses y ciudades modelo

Por OFRANEH
Transgénicos

Tras la liberación del uso de semillas transgénicas producidas por la multinacional estadounidense Monsanto, los campesinos paraguayos, organizados en la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas de Paraguay, manifestaron su preocupación de que el sector agrícola esté exclusivamente en manos extranjeras.

Paraguay: campesinas y campesinos temen que el sector agrícola quede en manos extranjeras

Agrocombustibles

"Nos oponemos a que se desarrollen plantas de agrocombustibles porque el rendimiento energético de los agrocombustibles es muy bajo y en el caso del etanol directamente negativo, es decir que se gasta más energía en producirlo que la que nos entregará cuando lo utilicemos. Por lo tanto no solucionan la creciente escasez de los hidrocarburos."

Argentina: que ahora en Saladillo no nos sorprendan los biocombustibles

20120912_fernando3

¿Es el Perú un país dependiente de las importaciones de alimentos? ¿Nuestra seguridad alimentaria está amenazada por las cíclicas elevaciones de precios? ¿Hay nubarrones, en el futuro, sobre nuestra seguridad alimentaria? La sequía en EE.UU. y una nueva alza de precios ponen nuevamente sobre el tapete un tema que es tanto global como nacional.

Perú: nuestra seguridad alimentaria, ¿depende de las importaciones de alimentos?

Derechos de propiedad intelectual

La multinacional biotecnológica Monsanto basará la protección de la nueva semilla de soja utilizando “patentes privadas” pues la propiedad intelectual en Argentina prohíbe el patentamiento de plantas y semillas.

Argentina: develan que “sistema privado de patentes” protegerá semillas de Monsanto