Noticias

Minería

El 21 de septiembre, la posición de bloqueo selectivo montada en Tinogasta -a un costado de la ruta nacional 60- para detener el transporte de suministros a Bajo de la Alumbrera cumple 236 días. Durante la mañana, mientras se halla desguarnecida, una cuadrilla municipal desmantela el campamento.

Argentina: Destrucción del campamento de la ruta 60 en Tinogasta

Movimientos campesinos

Miguel Galván, del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, fue asesinado por defender el territorio. Las responsabilidades, los desalojos, la soja, Monsanto y las víctimas de un modelo de corporaciones y gobiernos.

Argentina: El modelo sumó otra víctima

Movimientos campesinos

Miguel Galván, miembro del MOCASE-VC fue asesinado de una puñalada en la yugular por Paulino Riso en el Paraje Simbol, al norte de Santiago del Estero. Convocamos a todas las organizaciones sociales a concentrarnos mañana jueves 11 de octubre a las 13hs frente al Congreso.

URGENTE: Argentina: asesinaron a otro miembro del MOCASE-VC

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El dirigente campesino, Coordinador de la Vía Campesina Internacional y miembro de la Coordinación Mundial de esta organización, Pedro Rafael Alegría Moncada fue informado oficialmente de parte del Ministro de Seguridad Pompeyo Bonilla, que existe un plan para atentar criminalmente contra él."

Honduras: denuncia de un atentado criminal anunciado contra Rafael Alegría

Agronegocio

Más de 70 por ciento de los alimentos que se consumen en el planeta son producidos con métodos tradicionales, y se han convertido en el principal objetivo de las agresiones de empresas agroindustriales trasnacionales.

Denuncian embestida de agroindustrias en contra de productores tradicionales

Tierra, territorio y bienes comunes

Los compañeros de la Comuna de Puerto Cabuyal en Manabí, tienen presentada la denuncia por apropiación indebida de sus tierras ancestrales por parte de la familia franco-ecuatoriana Wattel.

Ecuador: apropiación indebida de tierras ancestrales

Nuevas tecnologías

La geoingeniería, una rama científica que pretende usar la tecnología para cambiar el medioambiente, podría matar a miles de millones de personas. Varios científicos encienden las alarmas sobre las consecuencias catastróficas para la Humanidad.

Miles de millones de personas bajo amenaza de muerte por la geoingeniería

Biodiversidad

"Este pasado martes 2 de octubre una amplia red de organizaciones sociales, ecologistas y campesinas acompañadas de instituciones educativas de Costa Rica como UNED, UCR e INA estarán brindando homenaje a los y las guardianes del maíz nativo en Santa Cruz, Guanacaste."

Video: Costa Rica: Llamado por un maiz criollo y nativo patrimonio de la humanidad