Noticias

Minería

El último domingo 12 de agosto después del medio día se produjo la muerte de más de 30 mil truchas de la piscigranja “La Raimina”, aguas abajo de la laguna San Nicolás de Chaylluagón donde Minera Yanacocha a pesar de la oposición de la población realiza la construcción de un dique o represa del proyecto minero Conga.

Perú: Conga causa muerte masiva de truchas en Challuagón-Cajamarca

Privatización de la naturaleza y la vida

Pescadores artesanales, pequeñas y medianas empresas pesqueras, estudiantes, sindicatos, organizaciones de medioambiente, de consumidores, y pueblos originarios conformaron este lunes 20 de agosto la Alianza Ciudadana por la Defensa del Mar y contra la Ley Longueira, la cual intenta privatizar las pesquerías chilenas y entregarlas en propiedad a siete familias de industriales pesqueros.

Chile: conforman Alianza contra Privatización de los Peces

Transgénicos

"La aprobación de una ley en materia de etiquetado sobre productos transgénicos en el congreso sería de gran utilidad para la construcción de marcos reales de bioseguridad comunitaria a nivel nacional. Es muy difícil proteger las semillas nacionales de la contaminación genética cuando los granos transgénicos que nos venden en el mercado no están etiquetados."

Costa Rica: comentarios sobre propuesta de Ley de etiquetado de transgénicos

FERIA_SEMILLA_sabado 036

"Luego de dos intensas jornadas de compartir experiencias y debatir problemas comunes, alrededor de 2.000 representantes de agricultores familiares, campesinos y comunidades de pueblos originarios de todo el país, regresaron a sus respectivos territorios..."

Argentina: el intercambio de saberes y sabores se consolidó en la 3ª Feria Nacional de Semillas

Transgénicos

Na reunião realizada ontem a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança liberou o plantio comercial de mais uma variedade de algodão transgênico da Monsanto. Com ela, chega a 10 o número de variedades transgênicas de algodão liberadas no Brasil.

Brasil: algodão transgênico foi liberado com base em relatório de empresa

Por AS-PTA
Agrotóxicos

Después de más de dos meses de proceso, donde pudimos presentar con libertad, respeto y atención los testimonios y las pruebas científicas y sanitarias sobre la contaminación que generaba las aplicaciones con agrotóxicos y de qué forma se fue afectando la salud y la vida de los vecinos de Bº Ituzaingo anexo; el próximo martes 21, el Tribunal de la Cámara 1º del Crimen de Córdoba dictara su sentencia.

Argentina: declaración ante la inminencia del veredicto del Juicio a las fumigaciones

Tierra, territorio y bienes comunes

"Como red de la sociedad civil mexicana, encabezada por las autoridades comunales chimalapas, queremos externarle públicamente nuestra preocupación por la adversa situación socio-ambiental y política, que –pese a todos los esfuerzos realizados por las comunidades zoque chimalapas, por el gobierno de Oaxaca y por la Secretaría a su cargo- sigue privando en la porción oriente del Territorio Comunal de San Miguel y Santa María Chimalapa."

México: comunicado del CNDCCh a Alejandro Poiré

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Premio Nobel de la Paz afirmó que el Gobierno tiene una mirada acotada de los derechos humanos y remarcó que el modelo extractivo avanza con represión. El rol de los organismos de derechos humanos, el Pueblo Qom, Gildo Insfrán, La Cámpora y quiénes son funcionales a la derecha.

Pérez Esquivel: “No hay voluntad política de respetar a los pueblos originarios”