Noticias

oja-portadita.182

Ante la barbarie planetaria a que nos conduce el actual capitalismo salvaje y mafioso, y ante el próximo proceso electoral y sus montajes, es importante recordar, reflexionar y debatir el largo camino de la resistencia indígena.

Suplemento Ojarasca N° 182

oja-portadita181

En este número: En wirikuta los dioses tienen la palabra: Eusebio de la Cruz, maraka’ame; A 30 años del volcán Chichonal, los zoques se saben traicionados; Migrantes centroamericanos: miles suben a la bestia; Los fracasos del indigenismo.

Suplemento Ojarasca N° 181

Crisis climática

Organizaciones de la sociedad civil piden al Banco Mundial anular el planteo del gobierno salvadoreño de adhesión al programa de reducción de emisiones de gases invernadero causadas por la deforestación, por entender que traerá consecuencias negativas para el ambiente.

Resistencia social salvadoreña al plan de créditos de carbono

Agrotóxicos

"A publicidade empregada pelas empresas do agronegócio em relação as suas sementes transgênicas, sempre foram sustentadas numa suposta diminuição do uso dos agrotóxicos sobre as lavouras brasileiras a partir dessa tecnologia. Entretanto, houve um vertiginoso aumento da quantidade de agrotóxicos utilizados para essa produção."

Brasil: a relação transgênico-agrotóxico

Asignaciones-mineras-y-Reserva-Nacional-Minera-31-07-12-WEB1-1024x644

"Las acciones del Gobierno Federal son actos mediáticos y estratégicos para garantizar el funcionamiento de los destructivos proyectos mineros y agroindustriales en la zona, así como para hacer creer que se han acabado las amenazas mineras en Wirikuta, lo cual está muy lejos de la realidad."

México: la creación de la Reserva Minera Nacional no resuelve el problema de las concesiones mineras y agroindustriales en Wirikuta

Petróleo

"El día viernes 20 de julio se desarrolló una reunión para informar a las comunidades que serán afectadas por la perforación de 41 nuevos pozos en los campos Atacapi, Pacayacu, Secoya, Shuara y Shushuqui y la ampliación de plataformas y oleoductos en el área Libertador."

Ecuador: 41 nuevos pozos en Sucumbíos, más contaminación

Corporaciones

"Con la finalidad de brindar insumos para la denuncia de las corporaciones y su poder económico, la Fundación Solón, la Red por la Justicia Global en las Inversiones, el Centro para la Democracia, Transnational Institute, entre otras redes, organizaron la actividad Armas peligrosas: ¿Cómo las corporaciones transnacionales están usando las reglas de inversión internacional para socavar la justicia ambiental y social? "

Después de Río+20: resistencia y denuncia del poder corporativo

Crisis climática

Un estudio científico reciente compara las diferencias entre las emisiones de gases invernadero de las modalidades industrial y ecológica de producción agrícola, con una conclusión que sorprende poco: la primera aporta mucho más al fenómeno del cambio climático, informó Lim Li Ching, de la Red del Tercer Mundo (TWN), en la página web del Centro de Información sobre Bioseguridad.

Agricultura industrial emite más gases invernadero que la ecológica