Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Este día 30 de julio del 2012, en Concepción, Intibucá, zona fronteriza entre Honduras y El Salvador, nos hemos reunidos comunidades miembros del COPINH, de la Resistencia Popular y otras organizaciones y comunidades y personas no organizadas para manifestar nuestra preocupación ante la amenaza y agresividad de las políticas capitalistas y su estrategia de militarización y que una vez más se dirigen a usurpar nuestros bienes de la naturaleza, territorios, cultura y vidas.

Honduras y El Salvador: 30 julio 2012, movilizacion en defensa de nuestros bienes de la naturaleza, territorios, cultura y la vida

Por COPINH
Agrotóxicos

"Cleber Folgado, coordenador nacional da Campanha Permanente Contra os Agrotóxicos e Pela Vida, nesta entrevista ele faz um balanço da Campanha e fala sobre os desafios da luta por um modelo agroecológico para o campo."

Brasil: "Queremos ser os maiores produtores de alimentos saudáveis para a população"

Por Fiocruz
Tierra, territorio y bienes comunes

“Tierra y Libertad, gritan hoy nuestr@s herman@s cho’les de Tila, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, marchando en caravana rumbo al DF, exigiendo respeto a su tierra ejidal y su territorio como Pueblo indígena. Igual, guiados por el amor a sus raíces y a los principios de aquel humilde General."

México: pronunciamiento contra el despojo en el ejido de Tila

Tierra, territorio y bienes comunes

"A portaria 303 da Advocacia Geral da União – AGU, publicada na semana passada, orienta os “órgãos da União a agir de forma inconstitucional, de forma a diminuir os direitos fundamentais dos povos indígenas. Ela passa a orientar uma ação ilegal do próprio Estado”, avalia Raul do Valle em entrevista concedida à IHU On-Line."

Brasil: claramente anti-indígena, antipopulação tradicional e antiambiental

Pueblos indígenas

"Las Autoridades tradicionales indígenas del cauca no rompieron la posibilidad de los diálogos, como afirmaron algunos medios de información, sino que por el contrario estamos exigiendo que haya un compromiso serio y oportuno de quienes dan las órdenes en el gobierno nacional."

Colombia: el Gobierno volvió a incumplir la palabra a Indígenas del Cauca

Por CRIC
Tierra, territorio y bienes comunes

Con bajo perfil, sin grandes campañas publicitarias, otro barrio privado viene avanzando hace dos años en la primera sección de islas, destruyendo centros de isla, dragando múltiples canales artificiales e intentando desalojar isleños.

Argentina: otro Colony Park viene avanzando silencioso en el Delta

Jornada_contra_la_locomotora

Convocamos el próximo miércoles 1 de agosto una jornada nacional en la que en diferentes ciudades del país se realizarán movilizaciones, ejercicios formativos y de difusión para que el país conozca lo que la minería a gran escala puede significar para Colombia.

Colombia: I Jornada Nacional de Movilización: Defendamos la vida, frenemos la locomotora minero-energética

fumigaciones_3_1

Las consecuencias que producen las fumigaciones sobre la salud y la vida de las personas expuestas involuntariamente a estas prácticas poseen la suficiente entidad como para ser calificadas como crímenes de lesa humanidad.

Fumigaciones: Un delito de lesa humanidad