Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Representantes de diferentes países del continente denuncian el despojo de que son víctimas por parte de las empresas transnacionales. Ante esto, continúa la lucha y denuncia desde la CLOC Vía Campesina en la Cumbre de los Pueblos, que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil-

Video: CLOC Vía Campesina en la Cumbre de los Pueblos

Tierra, territorio y bienes comunes

Wichís, pilagás y criollos de Formosa resisten el avance del agronegocios y enfrentan los atropellos de un gobierno feudal. Crónica desde un territorio de pesares, pero también de luchas.

Argentina: Tierra de alguien

Economía verde

El acuerdo sobre la mesa en la Cumbre de Río+20, que debería establecer soluciones para afrontar las crisis que estamos viviendo, no refleja los compromisos necesarios, ni siquiera aceptables, para corregir el camino que está tomando Naciones Unidas.

Declaración de Río+20: Un regalo para las empresas contaminantes

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La sequía ha ocasionado la muerte de al menos 80 mil cabezas de ganado, pérdida de cosechas y aumento de la migración, dejando pueblos fantasmas que sólo habitan ancianos y algunos niños

México: Desesperanza en el campo de Zacatecas tras dos años de sequía

Agrotóxicos

La Vía Campesina realizó, este martes 19, un encuentro de la Campaña Continental contra los agrotóxicos en el marco de la Cumbre de los Pueblos, en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo fue socializar las experiencias de los países en su lucha contra estos venenos y articular un espacio a nivel internacional que recoja las experiencias ya en construcción.

RIO+20: Globalización de la Lucha contra los Agrotóxicos

Pueblos indígenas

El viernes 15 de junio la Policía de Neuquén reprimió a miembros de la comunidad mapuche Gelay Ko, cercana a la ciudad de Zapala, que resistían la perforación de pozos para yacimientos no convencionales en su territorio.

Argentina: Repudiamos la represión en la comunidad mapuche Gelay Ko

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones campesinas del país denunciaron un proceso de criminalización de sus luchas. Fue tras el conflicto por tierras iniciado el pasado viernes en la localidad de Curuguaty que dejó decenas de fallecidos y heridos.

Organizaciones campesinas de Paraguay exigen cese de la persecución