Noticias

Megaproyectos

Muchas familias perdieron todo o casi todo a causa de la construcción del embalse Daule Peripa, en la década de 1980, sin embargo nunca fueron compensadas con criterio de justicia.

Ecuador: los engaños a las familias campesinas siguen en la impunidad

Agronegocio

"Estos desmontes son claros ejemplos de la irresponsabilidad ambiental de propietarios, productores y gobernantes que, en conjunto o separadamente, actúan en posición dominante de los recursos naturales. Destruyen los bienes de la naturaleza para iniciar producciones no controladas."

Argentina: ¡Basta de desmontes! se extiende la frontera agrícola, ganadera y forestal en el Chaco

Economía verde

"Los intereses ecológicos de los planes de desarrollo implican la mercantilización de los bosques, para lo cual las autoridades consideran necesario que las comunidades dentro de las reservas sean reubicadas o no utilicen las tierras para actividades agropecuarias, como ocurre en El Triunfo."

México: la mercantilización de los bosques, motivo para retirar a comunidades en Chiapas

Biodiversidad

Ecologistas en Acción alerta de que la pérdida de biodiversidad marina es cinco veces superior a la terrestre y exigen el aumento de las áreas marinas protegidas en la apuesta por una conservación real de la biodivesidad.

Alertan de la pérdida de biodiversidad marina

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Entrevista con Elisangela Carvalho, integrante del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y de la Via Campesina. La militante hace una invitación para que la sociedad civil participe en la Cumbre de los Pueblos que se efectuará en el marco de Río + 20 en Brasil.

La Via Campesina invita a participar en la Cumbre de los Pueblos en Brasil

Agrotóxicos

Sesión Académica llevada a cabo en la Sociedad Argentina de Medicina Antropológica (SAMA) el 14/05/12 sobre las consecuencias que los agrotóxicos están produciendo en la salud.

Video: Consecuencias de los agrotóxicos sobre la salud

Economía verde

La crítica a las falsas salidas que se perfilan en la Cumbre oficial de Río + 20 y la demostración de alternativas existentes y válidas se plasmarán en unas jornadas en Barcelona del 1 al 3 de junio.

Organizaciones de todo el Estado español forman una Alianza para desenmascarar la economía verde

El pueblo nuevamente hizo explotar la plaza de La Rioja

La mañana tuvo temperaturas de 9 grados. El cielo dejó caer una llovizna perseverante sobre la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, pese a la inclemencia climática, el pueblo salió a las calles a expresarse. Miles de personas de todos los sectores sociales y de todas las edades, se congregaron en la Plaza 25 de Mayo de La Rioja, para decir basta al modelo opresivo del gobierno.

Argentina: El pueblo nuevamente hizo explotar la plaza de La Rioja