Noticias

Agronegocio

"Nuestro país ha elegido seguir los lineamientos del mundo globalizado y ha dejado atrás su posibilidad de producir alimentos diversos, aprovechando sus tierras y sus climas variados."

Argentina: La sequía nos muestra la fragilidad del modelo

Privatización de la naturaleza y la vida

En medio de la más grave crisis de la economía capitalista a escala mundial, el deterioro ambiental ha sido relegado a un plano secundario. Es cierto que algo se habla sobre la pérdida de biodiversidad o el cambio climático. Pero en los hechos el medio ambiente no es prioridad.

Economía verde, nuevo disfraz del neoliberalismo

Transgénicos

Un acuerdo entre la multinacional estadounidense MONSANTO y la empresa local EUROSUMINISTROS, destinado a comercializar y experimentar semillas transgénicas en nuestro país, fue firmado recientemente en el local de la Junta Agropecuaria Dominicana (JAD), en presencia de representantes del Ministerio del Agricultura.

República Dominicana: Monsanto y sus transgénicos: crimen contra el país

Minería

"Haciendo tabla rasa con el Principio Precautorio, se nos carga el deber de demostrar la peligrosidad de los tóxicos utilizados en la minería como en la agricultura industrial, mientras año tras año aumentan en cantidad y concentración sin ningún cálculo a futuro, bajo la pasiva mirada de nuestros representantes, dispuestos a dilapidar su credibilidad antes que plantearse ante el poderoso."

Argentinas: Pueblos Fumigados con los pueblos de Chilecito y Famatina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"O Conselho Indigenista Missionário (Cimi) vem a público esclarecer os desdobramentos da denúncia feita por indígenas Tenetehara (ou Guajajara) da aldeia Patizal, Terra Indígena Araribóia, no Maranhão, sobre ataque sofrido pelos Awá-Guajá em situação de isolamento..."

Brasil: Nota pública sobre denúncia de violência na Terra Indígena Araribóia

Por CIMI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"¿Cuál era el propósito de la retención arbitraria de los dirigentes indígenas? ¿Por qué retienen a 30 miembros de la comunidad que reclamaban la libertad de sus dirigentes, en una zona donde son frecuentes los combates con la guerrilla? ¿Acaso fueron utilizados como escudos humanos?"

Colombia: militares retienen arbitrariamente a dirigentes indígenas en Pradera (Valle)

Megaproyectos

"Este 10 de enero se cumplieron siete días de paro regional en defensa del territorio en el suroccidente del departamento colombiano del Huila, reclamando la detención de las obras de la hidroeléctrica El Quimbo sobre el río Magdalena..."

Paro regional en el Huila (Colombia) contra efectos de hidroeléctrica El Quimbo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Observatorio Permanente Internacional de Derechos Humanos del Aguan denuncia que el actual gobierno y los terratenientes continúan creando circunstancias para criminalizar la lucha por la tierra preparando un clima de profundización de la represión y violación a los derechos humanos."

Honduras: alerta... situación de peligro para comunidades campesinas del aguan