Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La compañera Ines Lorenzetti, integrante de la UTR y del FONAF, fue gravemente torturada en su chacra por cinco efectivos policiales que acompañaban a un agrimensor, y posteriormente detenida en la comisaría de Bernardo de Irigoyen, donde aun se encuentra demorada."

Argentina, Misiones: comunicado de prensa del FONAF

Por FONAF
Crisis climática

El Centro Humboldt, organización ambientalista nicaragüense, presentó el pasado 16 de diciembre de 2011 un estudio sobre futuros escenarios climáticos y las principales afectaciones que se prevén para Nicaragua.

Nicaragua: cambio climático, de la retórica a la acción conjunta y articulada

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Una empresa minera decide instalarse en el territorio del cerro Famatina por decisión provincial. La Argentina del nuevo Estatuto del Peón Rural no puede tolerar el ingreso de empresas de este tipo; hacerlo daría por tierra con los avances logrados con la reciente legislación para el país interior."

Argentina, La Rioja: el “país interior”: avances y peligros

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En el contexto del 18 aniversario del levantamiento del EZLN, intelectuales y representantes de movimientos sociales de México y de otros países, reflexionan sobre las luchas mundiales contra el capitalismo y sobre la trascendencia de la lucha zapatista.

18 años de rebeldía y resistencia: reflexiones desde el zapatismo urbano

Pueblos indígenas

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales denunció el incumplimiento de la legislación indígena, cuestionó las fumigaciones con agrotóxicos, los desmontes e instó al Estado frenar la violencia contra pueblos originarios.

ONU: Duro informe por situación de indígenas en Argentina

Por ODHPI
Transgénicos

Ecologistas en Acción, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Plataforma Rural piden el rechazo inmediato a la solicitud de Bayer y la paralización de la contaminación transgénica y de la venta de sustancias tóxicas.

La empresa Bayer pretende cultivar algodón transgénico en la Unión Europea

Crisis climática

"Quieren ir por la superficie arable que está en poder de los campesinos, la trampa es decirle al campesino: vas a recibir un bono, porque vas a hacer un trabajo verde: capturar carbono. Pero tienes que aplicar un paquete y una matriz tecnológica con la que te vamos a ayudar a producir intensamente".

Peligros para el campesinado en la COP17

Minería

"Dentro del orden mundial, las periferias de Asia, África y América Latina se sometieron a la explotación de sus tierras. Los gobiernos tienen ese comportamiento de sumisión y trabajan en el sentido de generar divisas a partir de la exportación sus productos internos. Eso para ellos es una gran oportunidad”.

Blanco de transnacionales mineras, región continuará sufriendo los efectos de esta devastadora actividad en 2012