Noticias

Economía verde

O presidente da Fundação Nacional do Índio (Funai), Márcio Meira, afirmou ontem que os contratos assinados entre comunidades indígenas e empresas que negociam crédito de carbono são ilegais.

Brasil: venda de crédito de carbono é ilegal, diz Funai

Movimientos campesinos

La batalla que empezaron hace más de una década organizaciones campesinas en todo el mundo podría lograr este mes una trascendente victoria: el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estudia un proyecto de declaración para consagrar sus reivindicaciones.

Consejo de Derechos Humanos estudia declaración sobre campesinos

Nuevas tecnologías

"Hace pocos días, el gobierno nacional dio a conocer un nuevo desarrollo tecnológico argentino, una semilla transgénica que permitiría obtener cosechas en condiciones de sequía. Más allá de los supuestos beneficios que pueden generar este tipo de semillas, nos preguntamos si su creación fue orientada para los fines que se difunden."

Argentina: reflexión sobre la ciencia a raíz último anuncio

Economía verde

"Veinte años después de la llamada Cumbre de la Tierra que acuñó el término “desarrollo sustentable”, la agenda oficial ahora pone en discusión la “economía verde”, un término polémico y no bien definido pero que supone posible el crecimiento económico y la reducción de emisiones de carbón al mismo tiempo."

¿Es posible una “economía verde”?

Sistema alimentario mundial

"El problema de los que padecen hambre no es la disponibilidad general de alimentos en el planeta, sino su propio acceso a los alimentos, y esencialmente su falta de poder adquisitivo para comprarlos". Entrevista a Jean Ziegler, ex relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación.

"El hambre es obra de las personas y la humanidad puede eliminarla"

Minería

"Hace 11 años, en el municipio de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, comenzó la resistencia popular contra el despojo a la nación y los mexicanos por la gran industria minera. Ahora, con la legitimidad que les da una década de lucha, preparan la realización del undécimo festival de la resistencia contra la actividad minera a gran escala."

México: minería, entre el despojo capitalista y la resistencia popular

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con la consiga el agua no se vende...el agua se defiende, llegó la marcha al territorio de la Nación Puruwa, por octavo día consecutivo con amplio respaldo de las organizaciones de segundo grado de las federaciones provinciales de Cañar y Chimborazo, durante el trayecto.

Ecuador: la marcha plurinacional llega a la provincia de Chimborazo

Por CONAIE
Marcha-de-los-poetas-y-artistas-007

El sábado 10 de marzo culminó la Marcha de Poetas y Artistas en defensa de la ley 5001 y contra la megaminería. Luego de unir los 600 km que separan Trelew de Esquel fueron recibidos por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina.

Argentina: crónica de la marcha Trelew-Esquel de poetas y artistas contra la megaminería

Por UAC