Noticias

Agrotóxicos

"Como en el caso del 2-4 D, un componente del agente naranja utilizado desde la década del ’40, el ENDOSULFÁN es de uso masivo en la región más poblada de nuestro país siendo el insecticida por antonomasia desde los años `90 debido a su “excelente” relación precio/letalidad."

Argentina: el Endosulfán sigue matando

Transgénicos

“Se os passarinhos morrerem o problema é deles. Nós estamos aqui para avaliar biossegurança”, sentenciou o representante do Itamaraty na reunião da CTNBio que se encerrou nesta quinta.

CTNBio terá novo presidente, mas manterá o perfil pró-transgênicos

Por AS-PTA
Megaproyectos

"Exigimos al gobierno la cancelación del proyecto Barro Blanco y la aprobación de la ley especial que prohíba la minería e hidroeléctricas en la comarca Ngäbe-Buglé, para proteger este importante territorio de la devastación ambiental."

Panamá: comunicado en el día internacional de acción contra las represas

Nuevas tecnologías

"La modificación climática es algo peligroso por sí mismo. La mano del hombre interviniendo en delicados equilibrios naturales ya ha causado más de un desastre natural y sin dudas la intervención en busca de atenuar tormentas es un riesgo que la humanidad entera y los gobiernos deberían revisar con detenimiento antes de permitirlo."

Rompiendo tormentas: la modificación del clima en la Argentina

Pueblos indígenas

"RED, REDD y Represas se han convertido en una amenaza para los pueblos indígenas, violentándose constantemente los Convenios y Declaratorias a nuestro favor y firmadas por el Estado."

Honduras: el Banco Mundial, REDD y el derecho a la consulta de los pueblos indígenas

Por OFRANEH
Megaproyectos

Cerca de 1.500 integrantes del MAB de toda la región Nordeste ocupan y montan un campamento en la mañana de este martes (13/03), en la sede de la Compañía Hidroeléctrica del San Francisco (CHESF), en la ciudad de Recife.

Brasil: afectados/as por represas ocupan sede de la CHESF en Recife

Megaproyectos

"El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel envió una carta a la presidenta manifestándole su preocupación por el tremendo impacto ambiental y social que causará si se continúa con el emprendimiento de la construcción de la mega represa Garabi–Panambi, sobre el Río Uruguay."

Pérez Esquivel: "no a la mega represa Garabí-Panambí ". Carta a la Presidenta

Por ACTA