Noticias

Megaproyectos

"Para algunos, la apropiación (robo) de tierras ajenas contribuye al “progreso” económico y al mal llamado crecimiento del producto interno bruto. Por lo tanto, si las leyes acaban con comunidades y desintegran familias es aceptable porque contribuye al “desarrollo”. Ese discurso gastado y mal concebido se sigue aplicando en Panamá."

Panamá: este desarrollo me hace pobre

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) —integrada por al menos doscientos grupos ambientalistas autoorganizados y sin una dirigencia reconocida— sesiona durante los días 2–4 de marzo en un campamento ubicado en el municipio de Maipú, en el oasis Norte de la provincia de Mendoza.

Argentina: Asambleas ciudadanas sesionan en Mendoza

17abrilviacampesina

Llamamos a organizar acciones en todo el mundo el dia 17 de abril para ejercer una masiva demostración de resistencia popular al acaparamiento de tierras y destacar la lucha contra el control corporativo sobre los recursos agrícolas y naturales. ¡La tierra para quienes la trabajan!

Llamamiento de la Vía Campesina para el 17 de abril: Día Internacional de las Luchas Campesinas

Agrocombustibles

La polémica sobre el uso de tierras agrícolas para la producción de biocombustibles, que afecta la seguridad alimentaria mundial, se reanudará con fuerza en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Rio+20, que se celebrará en Rio de Janeiro a principios de junio del 2012.

Brasil: Rio+20 provocará polémica sobre biocombustibles

Transgénicos

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Articulación Nacional Campesina tiene el honor de invitarle a este foro abierto que tratará sobre el problema que ha suscitado la introducción de organismos vivos modificados (transgénicos) en la agricultura y en la alimentación de todos y todas los/as dominicanos.

República Dominicana: foro abierto sobre la introducción de transgénicos en la agricultura y la alimentación

Economía verde

"Si bien durante los primeros siglos los impactos ambientales se restringieron a las propias zonas, el crecimiento del modelo económico dominante, basado en la producción y el consumo exacerbado y descontrolado de bienes nos ha traído a una situación ambiental global por demás compleja y de muy difícil solución."

Río+20 vs. Río+20. O economía verde vs. economía ecológica

Soberanía alimentaria

Durante los días 24, 25 y 26 de febrero, nos reunimos 120 delegados de los diferentes territorios, en nuestra primera Asamblea Nacional del año, en Ojo de Agua, Santiago del Estero, localidad sede de la Universidad Campesina, UNICAM.

Comunicado del Movimiento Nacional Campesino Indígena: nuestra primera Asamblea Nacional del año

Sistema alimentario mundial

"Ante la situación de pobreza, desnutrición y falta de atención sobre el área rural centroamericana. La VC Centroamericana considera que es urgente atacar las causas que generan está grave situación a través de la implementación de políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la tierra."

Ante la crisis alimentaria y nutricional de Centroamérica