Noticias

Crisis climática

“No hay manera de abordar el cambio climático o la pobreza sin una democracia real”, sostuvo Frances Moore Lappé.

La crisis ambiental es la crisis de la democracia

Minería

"La depredación ecológica en las minas y lugares adyacentes, una vez más es producto de una política unilateral y exenta de visión que sólo atiende al interés de un sector: el de las compañías mineras."

México: el desastre ecológico nacional

Transgénicos

"México no necesita transgénicos en ninguna situación: el maíz transgénico produce igual o menos que los híbridos, usa más agroquímicos que cada vez son más tóxicos, conlleva nuevos problemas a la salud y al ambiente..."

México: químicamente tóxico

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Durante la noche del sábado 11 de febrero : la patota pro-mimera cortó la ruta en la entrada al pueblo sitiando el lugar e impidiendo la salida y entrada de micros de cualquier punto del país."

Argentina: Andalgalá sigue sitiada por una patota prominera

Por RNMA
Minería

“El cianuro es un químico de guerra nazi, prohibido en los países donde a sus gobiernos sí les importan la vida, la salud de sus pueblos, su medio ambiente y su futuro. A diferencia de México."

México: cianuro de Auschwitz a minería a tajo abierto

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Alrededor de las 3.45 de la madrugada, aproximadamente, en un operativo ilegal y con numerosos efectivos. La Infantería de la Policía de Tucumán sitio la Plaza de la Villa de Amaicha y los bares abiertos en esas horas evitando la solidaridad con el Bloqueo Selectivo que Comuneros y Ambientalistas llevan haciendo desde hace 14 días."

Argentina, Tucumán: comuneros de Amaicha fijan posición por la represión y virtual secuestro de comuneros

Minería

Bajo la Alumbrera es el caso testigo de las promesas mineras incumplidas y, también, de la represión para imponer un modelo.

Argentina: Minería o derechos humanos

Transgénicos

"Dado que una vez liberados al ambiente los genes de maíces transgénicos no pueden contenerse en los sitios iniciales de siembra, resulta evidente que esta política contribuye a una progresiva e irreversible contaminación de todo el país, conduciendo a una simulación de protección oficial del maíz."

La protección oficial del maíz frente a los transgénicos: una simulación de Estado