Noticias

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Durante o seminário "Por um outra economia", Pat Mooney, diretor da ONG canadense ETC Group, ressaltou a importância da agricultura familiar e camponesa no momento de crise social e ambiental pelo qual passa o planeta.

“Apenas a agricultura camponesa vai alimentar o mundo no momento de crise”, diz especialista

Transgénicos

Centro Humboldt presenta Balance de gestión ambiental 2011 y alerta sobre presión de empresa privada para introducir transgénicos.

Transgénicos ya entraron a Nicaragua

marcha del agua trujillo 023

Como un río que crece tras la lluvia, la Marcha Nacional del Agua, crece en caudal y adhesiones cada día, durante su paso por los pueblos y comunidades, reciben agua, alimentos y provisiones para continuar su curso.

Perú: Marcha Nacional del Agua en su recorrido a Lima cada día aumenta su caudal

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La brutalidad y a las amenazas provenientes del Estado nacional y los Estados provinciales, no cesa. Las empresas mineras pretenden avanzar sin más, imponiendo su política de ganancias y destrucción. Hoy, Viernes 10 de febrero, a las 18 hs. convocamos nuevamente a una movilización y escrache a la casa de Catamarca (Córdoba al 2080)."

Argentina: ¡Urgente! Movilización por la brutal represión sufrida en Tinogasta y Amaicha del Valle

Por UAC
Tierra, territorio y bienes comunes

Ubicada en el extremo oeste del estado de San Pablo, la región conocida como Pontal do Paranapanema es escenario de una antigua disputa por la tierra entre campesinos y grandes latifundistas.

Brasil: Acciones de los poderes públicos apuntan a legalizar tierras ilegalmente apropiadas en el Pontal

Privatización de la naturaleza y la vida

"A Rio+20 acontece em junho, no Rio de Janeiro, e, paralelamente, movimentos sociais e outras entidades da sociedade civil organizarão a Cúpula dos Povos, que pretende questionar as soluções da ONU para a atual crise ecológica."

Afinando o discurso contra a Economia Verde

Biodiversidad

Estudios arqueológicos ubican a Bolivia como una región central para la producción y evolución del cultivo de maíz desde hace 2500 años, corroborando las evidencias que reconocen al país como centro de origen, diversidad y domesticación de diversas variedades de maizales.

Bolivia, territorio central del proceso de evolución del maíz

Minería

Decenas de manifestantes, que estaban protestando contra el accionar de la empresa Bajo La Alumbrera en la región, sobre la ruta en la localidad de Amaicha del Valle, provincia de Tucumán, fueron corridos violentamente mediante una orden de desalojo desde las 3 de la mañana.

Argentina: otro desalojo por la minería

Por RNMA