Noticias

Ganadería industrial

El aumento del consumo de carne se presenta a menudo como un índice de desarrollo, como sinónimo de mejor dieta. Sin embargo, las cifras de hambre en el mundo indican que en paralelo al aumento global de producción industrial de carnes, aumentó el número de hambrientos a más de 925 millones de personas, mientras otros mil millones padecen malnutrición y otros mil millones son obesos.

Industria animal: terminando los mitos

Agua

La terrible sequía que asola a muchos estados de la república mexicana tiene una serie de causas, entre las que se destacan la corrupción y la negligencia de los funcionarios públicos.

Crisis del agua en México: deforestación, causa de la terrible sequía

Minería

El 20 de enero, pobladores autoorganizados de los municipios de Belén y Andalgalá, en el noroeste de la provincia de Catamarca, inician un “bloqueo selectivo” sobre la Ruta Nacional 40. En el retén se impide, exclusivamente, el paso de los vehículos que trasladan cianuro, químicos y explosivos al emprendimiento de Bajo de la Alumbrera.

Argentina: Bloqueo “selectivo” contra Minera Alumbrera

Agrotóxicos

La RAAA demanda la necesidad de retirar del mercado un grupo de plaguicidas que pertenecen a la categoría toxicológica de Altamente Peligrosos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que se venden el mercado con etiqueta roja.

La Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA) demanda la prohibición de los plaguicidas altamente peligrosos

Por RAAA
Tierra, territorio y bienes comunes

Jeffery López, antropólogo social costarricense y miembro de la Asociación DITSÖ, nos comparte el trabajo desarrollado por la soberanía y los derechos de las comunidades campesinas e indígenas.

La lucha por la tierra en Costa Rica

Minería

34 organizaciones nacionales e internacionales piden al Gobierno de Panamá que respete los acuerdos previos con el pueblo Ngäbe-Buglé y que se respeten los derechos humanos de los manifestantes.

Van mas de 30 horas de bloqueo en contra de ley minera en Panamá

Minería

En el año 2007 las comunidades de Chilecito y Famatina lograron que la empresa Barrick Gold desistiera de iniciar la exploración y explotación de oro en la zona del Famatina. Fue un no comunitario claro y contundente. Sin embargo el gobierno de La Rioja, acompañado por la Nación, decidió ignorar ese hecho histórico.

Argentina: El Famatina y la minera que relocalizó 200 viviendas para explotar oro a cielo abierto en Canadá

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nuevos asambleístas de Tinogasta - norte de Catamarca- y Amaicha del Valle -Tucumán-, se sumaron ayer a la mañana y el sábado 28 de enero respectivamente, al bloqueo regional selectivo contra el avance de los camiones que llevan insumos a la minera “Bajo La Alumbrera”.

Argentina: Tinogasta y Amaicha se sumaron al bloqueo regional contra el avance mega minero