Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"¡La Agroecología tecno-lógicamente puede alimentar el Mundo!, lo que realmente puede motivar a nuestros productores a generar nuevas formas de organización social de la producción y de la distribución."

Frente a los costos del hambre: ¡agroecología!

Sistema alimentario mundial

"En el desarrollo de esta realidad, mucho tiene que ver la injusta distribución de la riqueza, la concentración del mercado alimentario en pocas manos que desechan comida para mantener los precios, el consumismo irracional y la falta de equidad en las relaciones de poder ."

Hambruna, alimentos e indiferencia

Agrotóxicos

"La circulación de “mosquitos” se ha convertido en un hecho común en ciudades y pueblos del interior en zonas cercanas a los monocultivos de soja. Sin embargo, no por ser un hecho “común” esto deja de ser gravísimo, muy por el contrario."

Uruguay: mosquitos contaminan la ciudad de Durazno

Sistema alimentario mundial

La procuradora general, Liliana Piccinini, recomendó declarar inconstitucional el decreto del Poder Ejecutivo provincial que ratifica el acuerdo agroalimentario con China y que fuera cuestionado por la legisladora Silvia Horne (PJ) por medio de un recurso de amparo.

Argentina: Piccinini recomendó declarar inconstitucional decreto sobre acuerdo con China

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

IV Minga Global por los Derechos de la Madre tierra – Entrevista a Miguel Palacín, Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI.

Voz de los Movimientos: Programa 66

Transgénicos

Parece até que o parecer final da CTNBio dando sinal verde para o feijão transgênico da Embrapa já estava pronto antes mesmo de o produto ser votado.

Brasil: CTNBio chama empresas para rever regras

Por AS-PTA
Tierra, territorio y bienes comunes

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, escribió una carta de apoyo a la Comunidad Newen Twain Kom."Este 12 de octubre, es testigo una vez más de un atropello a comunidades de los Pueblos Originarios".

Argentina: respaldo del SERPAJ a la Comunidad Mapuche en Ñorquinco

Agrotóxicos

"O elevado e “alarmante consumo” de agrotóxicos no Brasil é resultado “de um conjunto de opções políticas adotadas pelo país, que remonta aos anos 1960”, esclarece Flávia Londres..."

A política agrícola brasileira e o incentivo aos agrotóxicos. Entrevista especial com Flávia Londres